NUEVA YORK. — Músicos cubanos y africanos, encabezados por el
guitarrista y cantante Elíades Ochoa, se presentarán este sábado
como parte de la primera gira que realiza por Estados Unidos el
proyecto AfroCubismo, desde el verano pasado.
En declaraciones a la prensa, Ochoa dijo sentirse muy contento
con el trabajo, devenido en un disco de igual nombre que estuvo
nominado este año a un premio Grammy.
Recordó que al inicio, cuando músicos malíes y su grupo Patria se
unieron para grabar fue muy difícil entenderse, pues "sólo nos unía
la música".
Sin embargo, un año después de actuar juntos en escenarios de
diversos países, ya somos hermanos", aunque hablemos un idioma
diferente, afirmó el artista cubano, ganador de un Grammy por Buena
Vista Social Club, considerado el más vendido "world music" disco de
la historia.
Previo a la presentación de este sábado en Nueva York como parte
de la serie de conciertos Celebrate Brooklyn, los músicos actuaron
el jueves último en el Festival de las Artes y la Música Bonnaroo
2012, en la ciudad británica de Manchester, y en el sureño estado
norteamericano de Tennessee.
Tras actuar en la ciudad neoyorkina, donde al decir de Ochoa se
siente bien porque ha recibido mucho cariño.
AfroCubismo proseguirá su recorrido por territorio norteño en
Carolina del Norte, para luego viajar a Canadá, Holanda y Bélgica,
entre otros países europeos.
Este proyecto fue concebido para ser grabado hace 14 años; pero,
ante la imposibilidad de que los músicos de Malí viajaran a Cuba,
entonces fue sustituido por músicos de la isla caribeña, quienes se
agruparon en Buena Vista Social Club.
Finalmente, la unión de Frica y Patria se concretó, dando como
resultado AfroCubism, el mejor álbum del mundo en 2010 según la
revista National Geographic.