Numerosas
actividades teóricas y prácticas encaminadas a mejorar la capacidad
de respuesta del país ante posibles situaciones de desastre
asociadas a eventos extremos, enfocadas en la protección de las
vidas humanas y los recursos materiales, se celebraron este fin de
semana en toda Cuba, como parte de la jornada final del Ejercicio
Meteoro 2012.
Caracterizado por la masiva participación del pueblo, además de
las fuerzas especializadas, este Meteoro permitió ejercitar y
fortalecer las tareas relacionadas con el comportamiento integral
frente a fenómenos naturales tales como los huracanes de gran
intensidad, sismos, sequías, incendios, entre otros.
Los participantes ejecutaron acciones de simulacro referidas a la
recepción y atención a heridos, y labores de carácter preventivo
como la poda de árboles, desobstrucción de canales, higienización y
recogida de desechos sólidos.
En Camagüey, además del Ejercicio Meteoro 2012, se clausuró
paralelamente la Semana Nacional de Protección contra Incendios,
donde participaron el viceministro de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias y miembro del Buró Político, general de cuerpo de
ejército Ramón Espinosa Martín, y el general de división Onelio
Aguilera Bermúdez, jefe del Ejército Oriental, así como Julio César
García Rodríguez, primer secretario del Partido en esta provincia.
Esta 46 edición de la Semana Nacional permitió incrementar la
labor preventiva, con las autoinspecciones y las inspecciones
conjuntas con el Cuerpo de Bomberos a los objetivos económicos, pues
el 80 % de los incendios tiene como causa la no adopción de medidas
para reducir los riesgos, explicó el coronel Luis Carlos Guzmán
Matos, jefe del Cuerpo de Bomberos de la República de Cuba.