Más de 20 mil personas participaron este sábado en la ciudad
alemana de Francfort del Meno en una manifestación masiva contra el
poder de los bancos, advirtió Prensa Latina.
A la par, los activistas se opusieron a la criminalización del
movimiento por parte del gobierno local y de los tribunales.
La manifestación de hoy formó parte de una jornada de protestas
de cuatro días que fue prohibida casi en su totalidad.
Los tribunales solamente permitieron la manifestación,
argumentando con posibles acciones violentas.
Sin embargo, los activistas del movimiento Occupy de Alemania
mantuvieron las acciones que se realizaron, como confirmó incluso la
policía, en su mayoría pacíficamente.
La manifestación el día de hoy empezó en la mañana cerca de la
estación central de la ciudad para marchar después hasta la sede
principal del Banco Central Europeo.
En la clausura de la manifestación habloó entre otros
representantes políticos- la vicepresidenta del Partido Socialista
Die Linke (La Izquierda), Sahra Wagenknecht.
Los manifestantes exigieron cambios profundos en el manejo de la
eurocrisis por las instituciones políticas, el Banco Central Europeo
y en Fondo Monetario Internacional.
La prohibición de la jornada de protestas provocó fuertes
críticas, incluso de los partidos tradiciones como el SPD
(socialdemócrata) o Los Verdes.
Según informaciones de los organizadores, la policía atacó
reiteradamente las manifestaciones y acciones durante los últimos
días, deteniendo a más que 600 personas.
Conforme al abogado Paolo Rossini, algunos activistas quedaron
hasta siete horas esposados con abrazaderas de plástico.
Las acciones de hoy se realizaron bajo el lema Blockupy que se
deriva de una construcción de las palabras inglesas "block"
(bloquear) y "occupy" (ocupar).