Actualizado 6:00 p.m. hora local

Grecia disuelve Parlamento y convoca a elecciones

El presidente griego, Karolos Papoulias, disolvió el recién instalado Parlamento, surgido de las elecciones del pasado 6 de mayo, y llamó de manera oficial a la realización de nuevos comicios para el 17 de junio.

Bajo el decreto presidencial fue suprimida la Asamblea Nacional que sólo se reunió el jueves último, efectuó apenas dos sesiones, lo cual la convirtió en la más efímera en la historia reciente de la nación helénica.

Tras ese paso, quedó abierto el camino a la campaña previa a los venideros comicios, convocados por las infructuosas negociaciones con los partidos políticos para instaurar una coalición gubernamental tras la votación de principios de este mes.

De esa consulta resultó un parlamento sin mayoría, en el cual el partido conservador Nueva Democracia logró la votación más alta con apenas 18,8 por ciento.

Esa formación, junto a la socialdemócrata PASOK y el izquierdista Syriza, constituyó la Asamblea para poder disolverse, como contempla la Constitución.

En la actualidad Grecia está gobernada por un gabinete interino, liderado por el primer ministro Panagiotis Pikrammenos.

El Ejecutivo con 18 integrantes- solo podrá dirigir el Estado hasta la formación de un Gobierno, pero carece de potestad para tomar decisiones importantes y de repercusión internacional.

Papoulias ordenó su composición ante la imposibilidad de instituir una alianza gubernamental entre los partidos griegos.

El principal escollo de las negociaciones fue los compromisos de austeridad asumidos con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional a cambio de un nuevo rescate financiero para el país helénico, destacó Prensa Latina.

Syriza, el segundo partido más votado, rechazó integrar o apoyar una coalición que mantenga a Atenas en la Eurozona y renegocie el plan de austeridad acordado con ambas instituciones internacionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir