Actualizado 4:00 p.m. hora local

Inminente reapertura en Pakistán de rutas de suministro a OTAN

Cuatro contenedores para la Embajada estadounidense en Afganistán pasaron por Pakistán y una cantidad mayor espera para hacerlo, lo cual fue interpretado aquí como señal de una pronta restauración de las rutas de abastecimiento a la OTAN, advirtió Prensa Latina.

Los cuatro camiones cruzaron el viernes hacia Afganistán por el puesto fronterizo de Torkham, en el noroeste del país, pero no conducían pertrechos bélicos para la alianza atlántica, sino artículos de oficina y otros recursos para la Embajada de Estados Unidos, precisó hoy el diario Dawn.

Fueron envíos diplomáticos, no suministros para la OTAN, confirmó por su parte un funcionario del gobierno que se acogió al anonimato.

De cualquier modo, en Islamabad es unánime la idea de que en cuestión de horas será un hecho la reapertura de las líneas de aprovisionamiento a las tropas ocupantes de Afganistán, cerradas tras la muerte de 24 soldados pakistaníes bajo un bombardeo de la OTAN el pasado 26 de noviembre.

Se espera que el anuncio oficial lo haga el presidente Asif Ali Zardari durante la XXV Cumbre de la OTAN, con sede en la ciudad estadounidense de Chicago el domingo y lunes próximo.

A principios de semana, el gobierno pakistaní instruyó a los funcionarios de las entidades relacionadas de algún modo con el tema, concluir lo más pronto posible un acuerdo para el desbloqueo de las rutas.

Aunque las cifras varían según las fuentes, Islamabad planea cobrar a la OTAN altos impuestos por el uso de sus carreteras, puertos y otros elementos de infraestructura, una decisión criticada por numerosas organizaciones políticas y religiosas que acusan al gobierno de venderse por un plato de lentejas.

Entre las exigencias a Estados Unidos para recomponer las relaciones bilaterales, a punto de quiebre luego del bombardeo del 26 de noviembre, figura la presentación de una disculpa pública por la muerte de los soldados, y el cese de los ataques de los aviones teledirigidos sobre territorio pakistaní.

Washington se ha negado de facto a satisfacer esas y otras demandas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir