Actualizado 4:00 p.m. hora local

España revisa al alza déficit público de 2011

España revisó al alza el déficit público en 2011, que pasa al 8,9 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), en lugar del 8,51 por ciento anunciado en febrero último, destacaron medios periodísticos.

El gobierno conservador de Mariano Rajoy explicó a última hora del viernes que la desviación se debió fundamentalmente al aumento del déficit de la Comunidad de Madrid, Valencia y Castilla y León, tres regiones administradas por el derechista Partido Popular (PP).

En un comunicado el Ministerio de Hacienda precisó que pese a esta revisión al alza, el Ejecutivo mantiene inalterados los objetivos fiscales comprometidos con la Unión Europea (UE) para reducir el déficit al 5,3 por ciento del PIB a finales de 2012.

Las tres comunidades autónomas mencionadas presentaron en sus planes de ajuste unos porcentajes definitivos de déficit público en 2011 superiores a los comunicados con anterioridad.

El desfase en las cuentas de Madrid pasó del 1,13 al 2,2 por ciento, el de Valencia creció del 3,68 al 4,5 por ciento y el de Castilla y León subió del 2,35 al 2,59 por ciento del PIB.

Las 17 autonomías, responsables de casi un 50 por ciento del gasto público en España, se comprometieron el jueves pasado a realizar un ajuste superior a 18 mil millones de euros para cumplir su objetivo de cerrar este año con un desequilibrio máximo de 1,5 por ciento del PIB.

Tras asumir el poder en diciembre de 2011, el PP anunció una importante desviación presupuestaria, que se elevó al 8,51 por ciento, lejos del 6,0 por ciento pactado con la UE por el anterior gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Para el secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Óscar López, la herencia de la crisis económica, de la que se acusaba a Rodríguez Zapatero, estaba en la caja de los gobiernos autonómicos del PP.

López acusó este sábado a los presidentes regionales de Madrid, Valencia y Castilla y León de estar haciendo trampas al solitario para ocultar una deuda que ahora grava a todos los españoles.

En clave económica, el dirigente del principal partido de la oposición afirmó que la derecha se ha marcado en su hoja de ruta el déficit cero, reconociendo que va a generar más desempleo.

Sin embargo, recordó, la Comisión Europea ya vaticinó que España no va a cumplir ese objetivo.

El secretario de Organización del PSOE instó a Rajoy a dar un giro a su política económica para hacer compatible la austeridad con el crecimiento económico, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir