Así ha de ser, porque de qué otra manera se explica cómo
revirtieron el marcador adverso 4-14 del segundo set ante Japón. Fue
un debut alentador en la Liga Mundial’12, mas el tramo fortísimo en
esta sede es contra Serbia y Rusia.
El ataque despiadado del elenco, sus 11 bloqueos, los 19 puntos
del capitán Wilfredo León y los 15 del opuesto Fernando Hernández,
la entrada en juego del veterano Henry Bell y la labor asentada del
central Isbel Mesa, cuentan entre los detalles descollantes de la
victoria 25-22, 28-26, 25-20 sobre los anfitriones.
No diré más. Mejor que hablen los protagonistas, comenzando por
León:
"Después de un primer tiempo muy bueno sufrimos una baja grande
en el segundo, salimos confiados, lo que no nos debe ocurrir más. Yo
me preparé para sacarle provecho al ataque zaguero desde la zona
seis y salió bien, a pesar de que los japoneses me atacaron con su
servicio".
En el inicio de la segunda manga, Bell relevó a Rolando Cepeda,
quien no rendía lo suficiente. "Entré para ayudar a levantar un
parcial donde perdíamos 3-7. Aquí nadie tiene derecho a ponerse
bravo porque lo sustituyan, formamos un equipo y lo importante era
lograr la primera victoria", afirmó cuando iba hacia los vestidores.
El zurdo opuesto Fernando Hernández no ocultaba su alegría y,
mientras relajaba sus músculos, una vez concluido el choque, dijo
sentirse ajustado, aunque todavía se adapta al terreno de la
Hamamatsu Arena. "Queremos tener una buena actuación en estos tres
juegos aquí, como preparación para el Preolímpico de Alemania. Sin
embargo, para ello tenemos que eliminar esas recaídas repentinas en
algunos de los sets. Japón no es de los rivales más fuertes, pero
contra Serbia y Rusia esos errores son costosos".
El benjamín del grupo, David Fiel, debutó como regular en el
NORCECA de Long Beach con solo 18 años de edad. Allí estuvo un poco
tenso. ¿Cómo le fue ayer?
"Me siento más estable, pero todavía tengo mucho que aprender,
por eso me apoyo en Isbel Mesa en cuanto a las entradas a tiempo a
la net y tomarle el tiempo al contrario para saltarle con
efectividad. Esta es una posición compleja, pues la técnica del
bloqueo lleva tiempo llegar a dominarla".
El propio Mesa afirmó que existe una exitosa comunicación con
Fiel para llevar a cabo las combinaciones y al mismo tiempo atender
a lo que realiza el contrario. En lo personal, "he trabajado
bastante con las pesas para buscar fuerza en los hombros y en
ejercicios de arranque para mejorar la velocidad", aseguró.
El último en opinar fue el acomodador Yoandri Díaz, quien
reconoció que trata de variar más el pase, se siente cómodo
lanzándolo hacia la zona cuatro, otras veces bajito por el centro,
pero aún no explota como debiera la finta, un elemento para
sorprender al contrario.
Los cubanos salían en la madrugada de hoy frente a Serbia, que
ayer fue superada 3-2 por Rusia, con parciales de 25-21, 25-22,
19-25, 20-25 y 15-9. En el segundo encuentro, los rusos iban net por
medio con los japoneses.