Los Tribunales Supremos Populares de China y Cuba sostuvieron hoy
un intercambio de experiencias como parte del fortalecimiento de la
cooperación bilateral.
La delegación visitante se encuentra en la isla caribeña desde el
pasado 25 de abril, y está encabezada por el vicepresidente del
referido órgano judicial chino, Wang Exiang.
En el contexto de su visita, Wang dictó este viernes una
conferencia magistral en el Aula Magna de la Universidad de La
Habana sobre las reformas judiciales en el país asiático.
Durante su intervención, analizó los antecedentes históricos de
los referidos cambios y sus éxitos desde el punto de vista legal y
social.
Las reformas inciden en el proceso y la organización del
enjuiciamiento, en los procesos de acusaciones, la ejecución de los
mecanismos, y la administración y la supervisión judicial, con lo
cual pretendemos promover el perfeccionamiento de los tribunales
populares, afirmó.
De acuerdo con el funcionario, estas políticas conllevaron a una
serie de medidas para optimizar la distribución de las funciones de
los poderes de los tribunales populares, implementar la conjugación
de la severidad de la política criminal, y crear mecanismos de
trabajo para que el sistema judicial sirva al pueblo.
El conferencista destacó, además, el éxito de las reformas en la
optimización de la disposición de las funciones de los tribunales
populares, así como en el perfeccionamiento de la administración y
la ejecución del enjuiciamiento.
Según explicó, también se crearon organismos especiales
encargados de la administración del enjuiciamiento, las operaciones
de autoridad judicial y una comisión de enjuiciamiento.
La visita a Cuba de la delegación china concluirá el próximo 29
de abril.