La presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
Kenia Serrano, calificó de históricas, profundas e indestructibles
las relaciones con las antiguas repúblicas soviéticas y agradeció el
apoyo solidario en la lucha contra el bloqueo de Estados Unidos.
Al agradecer el respaldo de Azerbaiyán, Belarús, Georgia,
Kazajstán, Tayikistán, Turkmenistán y Ucrania con el voto en la
Asamblea General de la ONU por el cese del cerco económico,
comercial y financiero que durante más de 50 años mantiene la
administración norteamericana, Serrano rememoró la colaboración
solidaria de esas naciones, tras el triunfo de la Revolución cubana,
en 1959.
Destacó durante la celebración aquí del vigésimo aniversario del
establecimiento de las relaciones diplomáticas con esos países de la
Comunidad de Estados Independientes (CEI) que desde entonces se
fraguaron nexos indisolubles que tienen hoy una fortaleza y los
proyecta hacia el futuro.
Agradecemos y reconocemos también el trabajo desplegado por sus
países y organizaciones de amistad en la campaña mundial por la
liberación de los cinco luchadores antiterroristas, condenados
injustamente en Estados Unidos, enfatizó la funcionaria ante
embajadores, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de
Cuba, así como representantes de otras instituciones
gubernamentales.
Serrano recordó la próxima celebración el 9 de mayo del Día de la
Victoria sobre el fascismo, una fecha memorable para los pueblos que
conformaron la extinta Unión Soviética y que legaron al mundo
páginas heroicas durante la Gran Guerra Patria (1941-1945).
Los cubanos, dijo, rinden tributo cada año a los pueblos que
enfrentaron con heroísmo a la barbarie fascista desde el memorial al
soldado soviético internacionalista.
La presidenta del ICAP abogó por la ampliación de las relaciones
al ámbito parlamentario y los vínculos entre las organizaciones de
solidaridad y amistad.
En nombre del cuerpo diplomático de los siete estados de la CEI,
la embajadora de Kazajstán, Byrganim Aitimova, resaltó como
significativo el hecho de que Cuba constituyó uno de los primeros
países con el que las exrepúblicas soviéticas establecieron
relaciones diplomáticas en 1992.
A pesar de todos los cataclismos históricos nosotros y Cuba hemos
conservado el entendimiento mutuo, la solidaridad y el deseo de
colaborar, puntualizó la diplomática kazaja.
Se refirió en particular a las posiciones comunes entre estos
estados y la isla en los foros internacionales, el Movimiento de los
Países No Alineados, el Grupo de los 77 más China y otros organismos
globales.
En su opinión, se abre hoy una nueva etapa de relaciones que
permitirá en un futuro cercano elevar los lazos económicos y
comerciales a un nivel más alto.