Actualizado 9:00 p.m. hora local

México rechaza decisión de EE.UU. sobre menor
mexicano asesinado

MÉXICO, 27 abril.— El Gobierno mexicano rechazó hoy la decisión del Departamento de Justicia estadounidense de no presentar cargo por la muerte de un menor mexicano en la línea fronteriza de Ciudad Juárez.

El hecho ocurrió el 7 de junio de 2010, cuando un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizó el disparo que ocasionó el fallecimiento de Sergio Adrián Hernández, quien jugaba con unos amigos en ese lugar.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana informó que presentó este viernes una nueva nota diplomática de protesta al Gobierno de Estados Unidos, subrayando la gravedad de que este lamentable caso no vaya a ser llevado a juicio.

El comunicado de la SRE agregó que el Gobierno de México hará uso de todos los instrumentos diplomáticos y jurídicos internacionales a su alcance.

Recordó que en enero de 2011 se presentó una solicitud de detención provisional con fines de extradición en contra del agente involucrado, la cual ahora es denegada por esa decisión estadounidense.

Añadió que dicha determinación no significa que el caso abierto por las autoridades mexicanas esté concluido.

Asimismo, prosiguió, continúan vigentes los reclamos que los familiares del menor han presentado por la vía civil ante tribunales estadounidenses, contando para ello con la asistencia jurídica y consular necesaria.

Reiteró que sólo la acción conjunta y coordinada en ambos lados de la frontera elevará las condiciones de seguridad y el bienestar de esas comunidades, con pleno respeto a los derechos fundamentales de los habitantes de los dos países.

Por ello, expresó, se adoptaron la Declaración Conjunta México-Estados Unidos sobre Prevención de la Violencia en la Región Fronteriza y los Protocolos de Violencia Fronteriza, para prevenir y responder ante futuras situaciones de esta naturaleza.

El Gobierno de México, culminó el texto de la SRE, redoblará sus esfuerzos para instrumentar cabalmente estas iniciativas bilaterales y reitera su enérgico llamado al Gobierno de Estados Unidos para actuar en el mismo sentido. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir