CARACAS, 27 abril.— Venezuela garantizará alrededor de seis mil
plazas para que estudiantes con discapacidad ingresen en la
enseñanza universitaria mediante programas sociales elaborados para
ese fin, se divulgó hoy en la capital.
El Ministerio de Educación Universitaria (MEU) desarrolla un
trabajo encaminado a beneficiar con estos programas a ese grupo de
estudiantes para que continúen su formación académica, informó el
director de Ingreso y Desempeño Estudiantil, Darío Dizácomo.
El funcionario explicó que los beneficiados son en principio
aquellos que tienen discapacidad visual, auditiva y motora, porque
son quienes mayormente se organizan y acuden con propuestas al
ministerio, según un despacho de la Agencia Venezolana de Noticias.
De acuerdo con la información, desde 2007 existe una resolución
del ministerio que establece la obligación de todas las casas de
estudio de otorgar el uno por ciento de sus cupos a esas personas
para responder así al mandato establecido en la Ley para las
Personas con Discapacidad, promulgada en 2005.
Entre el MEU y las Universidades, crearon los Centros de Apoyo
Tecnológico para esos alumnos, con equipos e instrumentos que
agilizan el acceso a los conocimientos entre las que se encuentran
computadoras con software adaptados a cada discapacidad y materiales
de estudio en formatos acondicionados, agrega el despacho.
Existen seis Centros de Apoyo Tecnológico disponibles en el país
y para este año se crearán otros tres", señaló Dizácomo.
Asimismo, instó a las universidades a crear las condiciones de
infraestructura necesarias para las personas con discapacidad a
través de la asignación presupuestaria previamente solicitada por
las mismas casas de estudio.