Considerado como el más grande y antiguo evento de exposiciones y
negocios de Europa, la Feria de París inicia este viernes su edición
correspondiente a 2012 con unos tres mil expositores y marcas de 70
países del mundo.
Concebida por el joyero Gustave Sandoz como una prolongación de
la Exposición Universal de 1890, abrió sus puertas por primera vez
en 1904 y solo ha sido interrumpida por las dos guerras mundiales
ocurridas en la primera mitad del siglo pasado, reporta Prensa
Latina.
La feria gira en torno a tres grandes ejes temáticos: hogar y
medioambiente; bienestar y entretenimiento; y culturas del mundo,
los cuales le otorgan una extraordinaria diversidad de posibilidades
que van desde la arquitectura hasta la gastronomía.
En 13 pabellones que ocupan más de 22 mil metros cuadrados del
Parque de Exposiciones Puerta de Versalles, los asistentes pueden
encontrar lo mismo mobiliario, electrodomésticos y autos usados, que
miniaturas y tallas de madera de la India, Vietnam y el Caribe.
Un grupo de artesanos de Cuba estará presente este año bajo el
auspicio del Centro de Bienes Culturales y la Galería de Arte Víctor
Manuel.
Entre las cientos de actividades programadas para la feria, que
se extenderá del 27 de abril al 8 de mayo, habrá talleres de oficios
domésticos, de cocina, artesanías, conciertos musicales y concursos
de gastronomía.
Uno de los atractivos de la Feria de París es el prestigioso
Concurso Lépin, fundado en 1901 para premiar la mejor innovación del
año, pero también para que los inventores puedan presentar sus
creaciones y encontrar patrocinadores.
Durante más de un siglo han sido galardonados aquí artículos cuyo
uso es hoy día cotidiano, como la plancha de vapor, el horno
eléctrico, la aspiradora o la máquina de escribir portátil, sin
olvidar el aparato de escritura Braille.
Más de 500 ingenios de 14 países optarán esta vez por ese premio,
el cual será entregado el venidero 7 de mayo.
Los organizadores anunciaron que esperan recibir alrededor de 700
mil visitantes, unos 100 mil más que en la edición de 2011.