Aboga Francia por endurecer políticas antinmigrantes en Europa

LUXEMBURGO, 26 de abril.— El Gobierno de Francia presionó a sus socios europeos para cerrar las fronteras en caso de un fuerte flujo de inmigrantes, una medida que despierta recelo en el bloque por sus fines abiertamente electorales, informa PL.

Francia batió su propio récord en el 2011 con la expulsión de 33 mil inmigrantes.

El ministro francés del Interior, Claude Guéant, defendió esa postura durante una reunión en esta capital con sus homólogos de la Unión Europea (UE). "Hay 400 mil entradas irregulares cada año en el territorio Schengen", dijo el titular en referencia al tratado que permite la libre circulación entre 26 naciones de la región.

Las declaraciones de Guéant siguen a las del presidente francés Nicolás Sarkozy, quien durante su campaña con vistas a la reelección amenazó con retirar al país de ese convenio.

La propuesta francesa ha despertado reservas en varios países del bloque por la posibilidad de que el mandatario utilice esta demanda para captar el voto de la extrema derecha en la segunda vuelta de las elecciones francesas, el próximo 6 de mayo.

"Las agendas electorales parecen más importantes que el fondo de los asuntos que existen desde hace tiempo", dijo la ministra belga del Interior, Joelle Milquet.

El foco principal de atención en este tema son las fronteras sur y este de Europa, calificadas por Guéant como un "coladero de inmigrantes".

En medio de la profunda crisis económica que afecta a los países de la UE, la inmigración es considerada cada vez más como un problema que los Estados deben combatir. Durante los últimos años se han ido eliminando las medidas de protección y asistencia a estas personas y ha aumentado el número de deportaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir