Argentina recomienda a UE cumplir compromisos y no adjudicarse roles

El canciller argentino, Héctor Timerman, sugirió hoy a la Unión Europea (UE) abocarse a cumplir sus compromisos en vez de adjudicarse el rol de evaluador de otros miembros, que nadie le ha otorgado, reporta Prensa Latina.

Un comportamiento así sería más constructivo para el funcionamiento del Grupo de los 20 (G-20), sostuvo el diplomático en una extensa misiva cursada al Comisario de Asuntos Económicos de la UE, Karel de Gutch, quien criticó la determinación soberana de expropiar la petrolera argentina YPF.

Entiendo que vincular esta decisión a la pertenencia argentina al G-20 resulta en todo improcedente, subrayó el Ministro, quien además consideró "inaceptables sus cuestionamientos a la política comercial de nuestro país".

Argentina -apuntó- cumple con sus obligaciones internacionales y las medidas comerciales que adopta son transparentes y consistentes con la normativa y los compromisos asumidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Subrayó también que la evidencia empírica reciente resulta contundente, pues las importaciones de esta nación suramericana desde la UE crecieron 19 por ciento entre 2010 y 2011 y 17,2 por ciento durante el primer trimestre de 2012 respecto del mismo período del año anterior.

En términos más amplios, la realidad muestra que la Argentina viene haciendo una contribución relativa a la demanda agregada global más que proporcional a su tamaño durante los últimos años, puntualizó Timerman.

La carta denuncia asimismo las serias dificultades que los productos argentinos tienen para acceder al mercado europeo, como consecuencia de la Política Agrícola Común, los aranceles escalonados, las medidas sanitarias y fitosanitarias y los obstáculos técnicos al comercio, entre otras.

Catalogó asimismo de discriminatoria la decisión española de prohibir el uso del biodiesel no producido en Europa para cumplir con las obligaciones de uso energético originado en fuentes renovables, lo cual afecta a la mitad de nuestras exportaciones a ese país, advierte.

Con respecto a los comentarios de De Gutch sobre Repsol YPF, el jefe de la diplomacia argentina reconoció que le causaron sorpresa "tanto por su enfoque como por el tono empleado".

La reacción es desmesurada y el enfoque merece un análisis más detallado, afirmó antes de detallar las razones que obligaron a la presidenta Cristina Fernández a enviar al Congreso una iniciativa para retomar el control nacional sobre la empresa.

El proyecto de ley no busca vulnerar a España, sino que "se trata de una decisión soberana de carácter estratégico tendiente a la recuperación de la capacidad de autoabastecimiento nacional en hidrocarburos a fin de garantizar el desarrollo económico con equidad social en el país", indicó Timerman.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir