Rumbo a Londres

Cuatro botes y horizonte escabroso

HAROLD IGLESIAS MANRESA

Horizonte escabroso, sí, y en el que un grupo de países considerados potencias tienen las mayores opciones de repartirse las medallas en las 14 modalidades convocadas, de ellas seis femeninas.

Foto: Ricardo López HeviaFounier tiene en su poder cronos que pudieran convertirlo en medallista olímpico.

Decir que los cuatro botes cubanos clasificados a Londres en el remo enfilan su proa hacia un horizonte escabroso no es festinado, aunque de seguro pugnarán con todo en busca de gloria, como parte de los 550 atletas convocados (353 hombres-197 mujeres).

Un vistazo a Beijing’08 dejó como vencedora en la pista de Shunyi a Inglaterra, con dos preseas de cada color, Australia (2-1-0), Canadá (1-1-2), Estados Unidos (1-1-1), China, Holanda y Polonia (1-1-0), Nueva Zelanda (1-0-2), Dinamarca y Rumania (1-0-1), y Bulgaria (1-0-0) se repartieron el resto de los títulos. En ese paquete de 11 naciones y otras nueve que al menos pescaron una presea, no apareció Cuba.

Para esta nueva cruzada olímpica serán los encartados los singlistas scull Ángel Founier y Yariulbis Cobas, y los dobles pares pesos ligeros de Yunior Pérez-Manuel Suárez, y Yaima Velázquez-Yoslaine Domínguez.

"Los muchachos tuvieron un 100 % de efectividad en el Preolímpico de Argentina, donde las tres embarcaciones asistentes clasificaron, Yariulbis y el doble par masculino con títulos, y en el caso de los varones tomaron desquite de los mexicanos monarcas de Guadalajara", explicó Ángel Luis García, comisionado nacional de la disciplina.

RADIOGRAFÍA A LOS PROTAGONISTAS

De los cuatro botes es el guantanamero de 24 años Founier el de mayores potencialidades. Recientemente realizó una base de tres semanas en la altura mexicana donde evidenció su evolución en los controles. "Es un deportista que se caracteriza por su capacidad, entrega y decisión, tanto para encarar los entrenamientos como cualquier competencia. Eso se conjuga con sus excepcionales condiciones físicas y su depurada técnica", ahondó García quien además se mostró satisfecho ante la llegada sin lesiones a la ruta crítica de la preparación.

También de Guantánamo, y con 22 abriles, irá a su primera experiencia bajo los cinco aros, Cobas: "estamos trabajando de manera mixta para que desarrolle su fuerza, gane en peso corporal —sumamente necesario en la categoría abierta—, y lo combine con su mejor recurso, la técnica, que también precisa pulirla un poco en busca de mayor fluidez", sentenció su mentor Arturo Salfrán.

"Ahora que estoy dedicada únicamente al single me siento mejor, sacándoles el mayor provecho a las dos sesiones diarias y tratando de optimizar la técnica. Si todo continúa aspiro a incluirme en la final A, o culminar entre las diez primeras, manifestó la espigada atleta quien siempre se inclinó por el voleibol, al punto de practicarlo antes que el remo.

Pasó del canotaje al remo, es un atleta talentoso y de condiciones para ligero por su tamaño, peso y movimientos técnicos acordes, finalista olímpico en el gigante asiático y de 13 años en la armada elite antillana. Se trata de Yunior Pérez (30 años), monarca del cuatro sin timonel, en tierras tapatías a pesar de que siempre ha remado doble. En ese sentido ha hecho muy buen acople con el capitalino de 22 Manuel Suárez. Ambos aseguran encontrarse en buenas condiciones, listos para bogar en busca de la final A de su prueba. Al menos en ese sentido vieron a los mejores del orbe en el Mundial de Polonia’09, pero de ese entonces acá la realidad entre la vanguardia ha variado.

Cierran esta radiografía la pareja Velázquez-Domínguez, séptimas en aguas polacas y con bastante progresión de Guadalajara a la fecha. Para Domínguez será su debut bajo los cinco aros.

"La prioridad del trabajo está en los 500 metros finales, buscando potencia para hacer los cambios de ritmo sin diferencias abismales en las paletadas. Fisiológicamente ambas atletas tienen rendimientos parejos y con certeza deben mejorar el lugar 12 de Beijing", argumentó su entrenador Juan Carlos Reyes.

Zarparán cuatro botes antillanos en la tierra del Big-Ben, todos intensifican su preparación, en busca de un ritmo de paletadas a la hora cero que les permita superar sus expectativas precompetencia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir