MÉXICO. — México y Cuba afianzan hoy sus lazos de cooperación
académica bilateral entre instituciones de Educación Superior, tras
el XII Encuentro de Rectores de ambos países celebrado en el
Distrito Federal.
Tanto en México como en Cuba se busca una educación superior de
reconocida calidad, que los programas educativos tengan mayor
pertinencia y que la investigación impacte positivamente en la
sociedad, expresó Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación
Superior en la inauguración del evento.
La Secretaría de Educación Pública apoyará este año a 100
estudiantes de posgrado y académicos cubanos que realizan estancias
en 37 instituciones públicas de educación superior, ubicadas en 25
estados del país, señaló.
Mientras, el Gobierno de Cuba ofrecerá este año 60 becas para que
estudiantes de posgrado mexicanos realicen estancias académicas en
diversas instituciones educativas de ese país, dijo el funcionario.
Tuirán destacó que la sólida amistad entre México y la isla ha
existido y continuará adelante, y el nexo en materia educativa es un
reflejo de lo anterior.
De otro lado, Aurora Fernández, viceministra cubana de Educación
Superior, destacó la necesidad de integrar los sistemas en esta área
para así multiplicar las capacidades que permitan el desarrollo
económico y social de los dos pueblos.
Desde hace años, México ocupa uno de los dos primeros lugares en
la colaboración internacional de nuestras universidades, añadió.
En 2011 casi 500 profesores e investigadores cubanos visitaron
México; a su vez, Cuba recibió unos 200 educadores mexicanos. Existe
una importante red de trabajo común en áreas relevantes del
conocimiento, informó.
Para la isla, México siempre ha sido un lugar entrañable y con
férreos vínculos de amistad, subrayó Fernández.
La reunión tuvo por sede a la Secretaría de Educación Pública en
el Centro Histórico capitalino, luego los participantes se
trasladaron a la ciudad de Valle de Bravo, en el Estado de México,
donde continuarán el intercambio de experiencias.