El
presidente del Grupo parlamentario belaruso de amistad con Cuba,
Igor Karpenko, reiteró este jueves el apoyo de su país a lucha de la
isla contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos por más de medio
siglo.
Karpenko declaró a Prensa Latina que rechaza el lenguaje de las
sanciones y la aplicación de todo tipo de bloqueos sufridos por
ambos Estados, aunque en el caso de Cuba es aún más difícil, pues se
trata de una isla, estimó.
En los tiempos actuales, la aplicación de las citadas
restricciones contradice todos los estándares y las normas
internacionales, subrayó el también dirigente del Partido Comunista
de Belarús (PCB).
Sin embargo, en las Naciones Unidas dominan más bien las
imposiciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), opinó.
Recordemos que cuando Belarús, de forma unilateral, se deshizo de
las armas nucleares y las entregó a Rusia, Europa Occidental y
Estados Unidos se presentaron como garantes de la soberanía de
Belarús y prometieron no aplicar sanciones contra ella, comentó.
Pero con el paso del tiempo, la UE introduce restricciones a
nuestro país, lo cual habla de una política de doble rasero en la
arena internacional, como mismo ocurre en el caso de Cuba, estimó.
De ahí que nosotros agradecemos el respaldo cubano en temas como
el rechazo a las sanciones aplicadas por la UE, apuntó.
El vicealcalde de Minsk afirmó, por otro lado, que el PCB
mantiene estrechos lazos con el Partido Comunista de Cuba (PCC),
incluido en el marco del Movimiento Comunista Internacional, el cual
incluye a 112 países.
Karpenko indicó que el pasado año participó en un semanario en
México del Partido Nueva Sociedad, en el que también estuvo una
delegación cubana.
Asimismo, el diputado belaruso viajó en 2010 a la isla en el
marco del referido seminario, en el que dialogó con la dirección de
Relaciones Internacionales del PCC.
Como parte de la celebración del aniversario 20 de las relaciones
diplomáticas de Belarús y Cuba, el embajador de la isla en este
país, Alfredo Nieves, también participó en foros partidistas y en
conferencias de diferente tipo sobre el citado tema, subrayó.
Además, intercambios informaciones y en nuestro periódico
partidista publicamos noticias de lo que ocurre en Cuba y hemos
aprobado declaraciones sobre la liberación de los
antiterroristas cubanos y para poner fin al cerco
estadounidense contra Cuba.
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González
fueron injustamente condenados en un juicio amañado en Estados
Unidos, por impedir acciones terroristas de grupos
contrarrevolucionarios asentados en la Florida.
El dirigente comunista opinó, asimismo, que las relaciones de
Cuba y Belarús se remontan a tiempos anteriores de la Unión
Soviética, pues el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en
su tiempo visitó a esta nación, recordó.
Antes de la citada visita estuvieron aquí estudiantes cubanos,
por esos los nexos de la isla con la Belarús soberana tuvieron una
sólida base y antecedentes, afirmó.
La celebración de ese aniversario adquirió dimensión con eventos
como la inauguración de una exposición de fotografías sobre las
relaciones de Belarús y Cuba en la sede del Parlamento, entre otras
actividades.