Más de 200 fiscales del Instituto venezolano para la Defensa de
las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios verifican por
todo el país el cumplimiento de una Ley para eliminar la
especulación, divulgaron este viernes en la ciudad de Caracas
En declaraciones a Venezolana de Televisión, el director de
Fiscalización del ente, Carlos Castillo, añadió que las autoridades
evalúan también los niveles de abastecimiento de los productos
regulados por esa normativa, reporta Prensa Latina.
Los precios de 19 artículos de primera necesidad fueron fijados a
la baja desde el 1 de abril último en todos los establecimientos
comerciales, con la entrada en vigor de la Ley de Costos y Precios
Justos.
De acuerdo con Castillo, las acciones de supervisión del
Instituto forman parte del Plan Nacional Contra la Especulación,
dirigido a proteger a la población de prácticas como la usura y el
acaparamiento.
Estos fiscales estarán realizando visitas a los locales
comerciales para verificar que se acaten las normas y, en caso de
que detecten el expendio de productos con precios diferentes o guías
no aprobadas, realizarán los procedimientos correspondientes,
explicó.
La Ley de Costos y Precios Justos, aprobada por el presidente
Hugo Chávez en julio del año pasado, busca frenar la especulación de
la economía y, con ello, proteger el ingreso de la familia
venezolana y promover la estabilidad del pequeño y mediano
productor.