La economía española se mantendrá en recesión este y el próximo
año, como consecuencia de las medidas de ajuste del gobierno para
recortar el gasto público, vaticinó este viernes la Fundación de las
Cajas de Ahorros (Funcas).
En sus previsiones económicas para 2012-2013, la institución sin
ánimo de lucro pronosticó una contracción del Producto Interno Bruto
(PIB) de 1,5 por ciento el venidero año, desde un crecimiento
previsto de 0,2 por ciento en su anterior proyección, reporta Prensa
Latina.
Mantuvo, sin embargo, una caída del 1,7 por ciento del PIB en el
actual ejercicio, dato que coincide con las estimaciones del
Ejecutivo de Mariano Rajoy, del derechista Partido Popular.
Los descensos más acentuados se esperan en los trimestres
centrales, añade el informe de Funcas, tras subrayar que el consumo
nacional se encuentra en estado de postración.
La fundación, que gestiona la obra social de la Confederación
Española de Cajas de Ahorros, empeoró, además, su predicción para el
déficit público en 2012 en cuatro décimas al 6,2 por ciento del PIB,
lejos del 5,3 por ciento pactado por España con la Unión Europea.
Advirtió que el objetivo del tres por ciento para 2013 se
cumplirá si se adoptan nuevos recortes de gran calado en el gasto
público e incrementos sustanciales en el IVA y en los impuestos
especiales.
El severo ajuste induce una espiral descendente de deterioro de
la actividad económica, caída de los ingresos públicos y
profundización de los recortes, que pone en cuestión la posibilidad
material de cumplir con los objetivos de déficit, agregó.
Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) auguró el
pasado martes que la economía del país ibérico crecerá un 0,1 por
ciento en 2013, a la vez que vaticinó una contracción del 1,8 por
ciento para el presente ejercicio.
Funcas aclaró que sus números agravan los divulgados por el FMI
debido a que el organismo multilateral elaboró sus proyecciones en
el supuesto de que no se tomen decisiones adicionales a las ya
anunciadas.
Respecto al desempleo, que afecta a más de cinco millones 200 mil
personas, la fundación prevé una tasa de paro del 24,5 por ciento en
2012 y de 26,3 por ciento en el próximo.