PARÍS. — El emblemático teatro Julio Verne, de la ciudad francesa
de Amiens, fue escenario del estreno mundial de la sinfonía Muerte y
Renacimiento, en homenaje al comandante Ernesto Che Guevara.
La obra, del compositor argentino Julio César Pardo, estuvo
magistralmente interpretada por la orquesta Música en Utopía,
formada exclusivamente para esta presentación por músicos jóvenes y
otros de reconocida trayectoria en Francia y Europa.
Dividida en cuatro movimientos, la sinfonía refleja los momentos
del guerrillero argentino cubano en la Sierra Maestra, su asesinato
en Bolivia, el instante en que pasa a convertirse en un ser mítico y
la relación entre el pensamiento del Che y el del Libertador Simón
Bolívar.
Al cierre de la presentación, la orquesta se unió a un grupo de
estudiantes del Conservatorio de Amiens para interpretar la canción
de protesta chilena El pueblo unido y la cubana Hasta siempre
comandante, de Carlos Puebla, dedicada al Che.
En declaraciones a Prensa Latina, Aleida Guevara, hija del
comandante Ernesto Guevara, destacó la importancia de que estos
músicos se hayan unido en un hermoso proyecto de amor.
A 45 años de su muerte, el Che se multiplica y sigue siendo un
ejemplo a seguir, un ejemplo de lucha y de vida, dijo.
La organización de solidaridad Cuba Si France, que auspició la
presentación de la sinfonía, prevé llevarla a otros escenarios
europeos y también a la mayor de las Antillas.
El embajador cubano en Francia, Orlando Requeijo, destacó la
presencia de cientos de personas que vinieron de todas partes del
país y también de Bélgica y España para participar en este homenaje
al Che.
La presentación de la obra tuvo lugar en un histórico teatro, con
capacidad para tres mil personas, construido en el siglo XIX cuando
Julio Verne fue consejero municipal de la ciudad de Amiens, ubicada
en el norte de Francia.
Julio César Pardo, el compositor de la sinfonía, y Jean Cornier,
quien ha escrito varios libros sobre el Guerrillero Heroico,
estuvieron dentro de las personalidades presentes en el estreno, en
el que también hubo una representación del cuerpo diplomático
acreditado aquí.