BUENOS AIRES. — El Día de Cuba en la 38 Feria Internacional del
Libro de Buenos Aires revestirá este viernes una significación
especial con la presentación de Fidel Castro Ruz, Guerrillero del
Tiempo, de la periodista y escritora Katiuska Blanco.
Para la también autora de Todo el tiempo de los cedros.
Paisaje familiar de Fidel Castro Ruz, y de Ángel, la raíz
gallega de Fidel, la presentación de su más reciente obra en
Argentina reviste una especial significación.
Es la tierra donde nació otro extraordinario guerrillero, el
comandante Ernesto Che Guevara, de quien se habla en estas
entrevistas como el joven que impresionó al gestor del desembarco
del Granma por su humildad, sencillez, modestia y valores éticos y
humanos, comentó a Prensa Latina.
Por otro lado, significó, el libro deja constancia de que el
justo reclamo de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas,
usurpadas por Gran Bretaña en 1833, es una causa que el líder de la
Revolución cubana abrazó desde 1948.
La soberanía de las Malvinas; la lucha por la independencia de
Puerto Rico, por la democracia en Santo Domingo y por la devolución
del Canal de Panamá fueron resortes que movieron al entonces joven
estudiante de Derecho a organizar un Congreso Latinoamericano en
Colombia, explicó Blanco.
De modo, suscribe el propio líder cubano en su diálogo con la
escritora, que yo estaba defendiendo la causa de las Malvinas desde
el año 1948; hace más de 60 años que por primera vez, como
estudiante universitario, empecé a defender dicha causa .
La autora destacó además que será una casa editorial argentina,
Cartago Ediciones S.A., la primera en Latinoamérica y el mundo en
sacar al mercado en mayo próximo estas conversaciones con el líder
de la Revolución cubana, que vieron la luz en la isla de la mano de
la Casa Editora Abril.
El libro fue presentado ya en Venezuela, Bolivia y Ecuador, donde
la autora reconoce haber percibido como denominador común el gran
interés del público por acercarse a Fidel Castro en todas sus
dimensiones: revolucionaria, ética, humana, de estadista, e
infatigable guerrillero del tiempo.
En Argentina, además de esta noche en el Día de Cuba en la Feria
del Libro, se realizarán presentaciones en Rosario, la ciudad natal
del Che Guevara, el próximo lunes y el martes en la sede del Comité
Central de Partido Comunista (PCA) en esta capital.
Por último, el venidero día 25 la obra será lanzada en la ciudad
bonaerense de La Plata.
En más de un millar de páginas, Fidel Castro Ruz, Guerrillero del
Tiempo recoge las respuestas del líder histórico de la Revolución
cubana a un cuestionario muy abarcador, aunque reconoce la autora-
las preguntas se pierden frente al océano que es su vida.
El lector, promete, tendrá la oportunidad de recorrer con Fidel
al camino de sus días, disfrutará de la naturalidad y transparencia
con que va hilvanando los hechos, puntos de vista, imágenes y
sentimientos de la memoria.
Como estadista y revolucionario que cumplió sus sueños, lo que
reflexiona tiene el valor de la experiencia agolpada en lo vivido,
reconoce Blanco y advierte que la humanidad requiere de hombres y
mujeres capaces de salvarla: Fidel calza de nuevo sus botas de
eterno caminante.