Valoró hoy viernes, en esta capital, de lento el
pago del Impuesto sobre Transporte Terrestre por los contribuyentes
cubanos.
En declaraciones a la AIN, el funcionario recalcó
que desde que comenzara el proceso el tres de enero y hasta este
viernes, solamente habían abonado tal tributo el 28,3 por ciento de
los comprometidos.
Asimismo, insistió en que tras haber transcurrido
más de la mitad del período establecido, por esta fecha y a nivel de
país, ya debían haber pagado el impuesto el 66,7 por ciento de los
convocados, según pronósticos de la ONAT.
Entre los territorios con un estado crítico citó a
Santiago de Cuba y al Municipio Especial Isla de la Juventud.
Vilaseca, al frente de los servicios fiscales y
control de la recaudación de esa entidad, recordó que el 31 de mayo
vence el plazo para la erogación voluntaria del gravamen, dirigido a
las personas naturales y jurídicas propietarias de vehículos
automotores o de tracción animal para el transporte terrestre.
El comportamiento en el pago del impuesto de la
chapa, como también y comúnmente se le conoce, suele desarrollarse
de manera pausada porque los contribuyentes esperan hasta los
últimos días para cumplir ese compromiso, significó.
En tal sentido, acotó que el desaprovechamiento de
estos primeros meses deriva en que durante la etapa final las
oficinas de la ONAT y los bancos estén abarrotados.
Con vistas a evitar las aglomeraciones, el directivo
exhortó a los propietarios de los medios de transportación a acudir
lo antes posible a las entidades correspondientes, a abonar el
impuesto.
Quienes no paguen el tributo en el período
establecido, incurrirán en recargo por mora, alertó Vilaseca.