Cuba será la sede de un encuentro regional en el que se 
			difundirán los resultados del informe especial del Grupo 
			Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), 
			sobre los fenómenos meteorológicos extremos y desastres en el 
			Caribe.
			La cita tendrá lugar los días 18 y 19 de abril, y tiene como 
			objetivo que representantes de gobiernos, empresarios, 
			Organizaciones no Gubernamentales, académicos, de los países del 
			Caribe, conozcan sobre manejo de riesgos para lograr la toma de 
			buenas decisiones, reporta Prensa Latina.
			Participarán en el taller unos 120 especialistas de la región, 
			representantes nacionales y de los estados insulares, señaló en 
			conferencia de prensa el Doctor en Ciencias Ramón Pichs Madruga, 
			copresidente del Grupo de Trabajo III del IPCC.
			Explicó que la realización del evento en la nación cubana 
			constituye un reconocimiento internacional a todo el trabajo que se 
			lleva en la isla en cuanto a investigación científica, estrategia de 
			respuesta ante eventos extremos y desastres, así como el sistema de 
			alerta temprana establecido.
			Destacó el apoyo de Cuba a países del Caribe en evaluaciones, 
			preparación de inventarios de gases de efecto invernadero, creación 
			de capacidades, por lo que la reunión favorecerá el intercambio y 
			será una contribución adicional a la cooperación con el área.
			El informe, aprobado en noviembre de 2011, fue elaborado por 
			cerca de 200 especialistas de 62 naciones, y señala evidencias que 
			sugieren que el cambio climático ha conllevado a acontecimientos 
			extremos en los últimos cincuenta años.
			Indica como aumentaron las olas de calor asfixiante, récord de 
			temperaturas altas, grandes precipitaciones en muchas regiones, 
			incremento de fuertes vientos en huracanes, elevación del nivel del 
			mar y su influencia en los eventos extremos.
			Para ello propone políticas destinadas a evitar, prevenir, 
			responder y recuperarse del desastre que pueden reducir el impacto 
			de esos fenómenos, temas que formarán parte del V Informe de 
			evaluación del IPCC, a concluir en el 2014.
			El IPCC fue creado en 1988, desde entonces ha concluido cuatro 
			ciclos de evaluaciones integrales. El Panel recibió el Premio Nobel 
			de la Paz en 2007, por sus esfuerzos para construir y difundir un 
			mayor conocimiento sobre el cambio climático causado por el hombre e 
			indicar las medidas para contrarrestarlo.