Hay que tocar la puerta de todos los hombres de buena voluntad
que reconozcan la injusticia cometida contra los cinco
antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos, aseguró el
líder puertorriqueño Julio Muriente.
En declaraciones a Prensa Latina, el copresidente del Movimiento
Independentista Nacional Hostosiano (MINH), de visita en Cuba, se
refirió al caso de
Gerardo Hernández,
René González,
Antonio Guerrero,
Ramón Labañino y
Fernando González.
Estos luchadores cumplen largas e injustas condenas en Estados
Unidos desde 1998 por monitorear las acciones terroristas que se
fraguan contra Cuba desde el sur de la Florida .
Muriente calificó de acto de injusticia inadmisible el
encarcelamiento de los
cinco cubanos y recordó que en cárceles norteamericanas aún
existen presos políticos puertorriqueños, condenados por tratar de
conseguir la independencia de la isla.
El concepto general de la campaña por la excarcelación de unos y
otros en Puerto Rico es que cuando hablamos de libertad para los
nuestros, hablamos de los cubanos y los puertorriqueños", comentó.
Enfatizamos en que se trata de un reclamo común de justicia para
los cinco compañeros cubanos y para los prisioneros políticos
puertorriqueños, agregó el líder del movimiento hostosiano.
Ese proceso avanza, destacó, porque la lucha por la excarcelación
del boricua Oscar López, que lleva más de 30 años en cárceles
norteamericanas; y de los hermanos Avelino y Norberto González
Claudio que también están presos, se une a la que desde Puerto Rico
se libra por la excarcelación de los cinco cubanos.
Muriente enfatizó que para nosotros, los nuestros son ambos, no
son los nuestros y los de ustedes, sino que son nuestros prisioneros
políticos por cuya libertad hacemos la lucha en Puerto Rico.
Esa lucha la desplegamos en un radio de acción amplio y diverso
acotó- que va más allá del movimiento independentista y que incluye
a todo aquel que tenga conciencia que se está cometiendo una
injusticia con estos hermanos que están presos en estos momentos.
El independentista boricua recordó que uno de los abogados del
equipo de defensores de la causa de los Cinco, -el doctor Rafael
Anglada López-, es miembro de la Dirección Nacional del MINH, quien
acogió este empeño con todo el amor que sentimos todos por el caso
de los patriotas cubanos.