Creado en 1930 en el macizo Nipe- Sagua-Baracoa, el Parque 
			Nacional Sierra del Cristal posee más de 325 especies endémicas 
			nacionales, muchas de ellas exclusivas de esos parajes, también 
			ricos en formaciones vegetales como los bosques montanos, los 
			pinares y charrascales.
			Es notoria la riqueza de su fauna, representada por valiosos 
			ejemplares, entre ellos el almiquí (Soledonon Cubanus), solo 
			localizable en este macizo y en peligro crítico, el majá de Santa 
			María, la cotorra, el catey y el gavilán colilargo, entre otros.
			En la Estación Biológica La Zoilita, lugar donde se realizó la 
			entrega de la placa, Héctor Vilches Palma, director del Sitio, 
			comentó a la prensa que el colectivo prioriza la atención a los 
			animales y plantas en peligro de extinción, realiza labores para la 
			conservación de los suelos y mantiene en el mejor estado posible los 
			caminos.
			"Aquí el trabajo es constante. En las próximas horas comenzaremos 
			un monitoreo de las aves para comprobar su comportamiento y 
			cantidad. También está previsto reiniciar la búsqueda de ejemplares 
			de almiquí", comentó.
			Este es el décimo octavo sitio natural, histórico, geográfico, 
			tecnológico o cultural registrado con esta condición en Holguín.