Mantenimiento capital en Unidad de 100 MW de Renté

Eduardo Palomares Calderón

Foto del autorSANTIAGO DE CUBA.— Acorde con los notables índices de eficiencia registrados durante el primer trimestre del año en la generación, la termoeléctrica Antonio Maceo (Renté) intensifica los trabajos de mantenimiento capital en la Unidad No. 6, de 100 megawatt, que aseguren la disponibilidad generadora asignada para este verano.

La inversión posibilitará que las cuatro unidades de similar capacidad generadora entreguen los 380 MW ajustados a la central por la Unión Eléctrica Nacional, con un efectivo consumo específico de combustible.

"A pesar de su envergadura y de los recursos requeridos provenientes tanto de la industria nacional como importados, las labores iniciadas en octubre último marchan favorablemente, mientras los tres restantes bloques en servicio mantienen el aporte de 285 MW al Sistema Electroenergético Nacional (SEN)", señaló el ingeniero Raymundo González Guillén, director de la entidad.

El directivo enumeró entre las diferentes acciones emprendidas el mantenimiento general de la caldera, las turbinas, el sistema automático y los equipos auxiliares, junto a la modernización del sistema eléctrico, que incluye todos los elementos de regulación, adquisición de datos, control y supervisión de las operaciones.

Apoyados en la experiencia adquirida en tareas similares acometidas en Renté y otras termoeléctricas de la nación, no pocas piezas y partes mecánicas han sido garantizadas por ingenieros, técnicos, electricistas, mecánicos, torneros, soldadores y paileros, acogidos al movimiento de innovadores y racionalizadores.

En general, los dos turnos de 12 horas de labor en que se acometen estas acciones, agrupan alrededor de 700 hombres y mujeres, procedentes de las empresas de Construcción de Obras Industriales No.11, Mantenimiento a Centrales Eléctricas, de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, y de Ingeniería y Proyectos de Electricidad, respaldadas por entidades de prestación de servicios.

El ingeniero González Guillén precisó el rigor exigido en cada operación, pues la calidad de los trabajos solo podrá corroborarse tras la arrancada, en medio de la significativa demanda de electricidad que siempre presupone el verano en Cuba.

En lo que va de año, el colectivo acumula un ahorro de mil toneladas de combustible, como resultado del sobrecumplimiento en un 17 % del plan de generación, con una disminución en el consumo específico de combustible de 3,3 gramos por cada kilowatt hora.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir