Actualizado 12:05 p.m. hora local

Concluyó semana de la cultura cubana en Burdeos, Francia

El profesor e historiador Jean Lamore destacó los lazos de amistad y solidaridad que unen a los pueblos de Cuba y Francia, al concluir en Burdeos una semana de la cultura de la mayor de las Antillas.

"Burdeos y Santiago de Cuba tienen una larga tradición de intercambios que se mantienen de manera ininterrumpida desde hace ya 35 años", dijo Lamore a Prensa Latina.

Destacó que en esta ocasión la semana cultural fue organizada precisamente por estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología de esa ciudad gala que hicieron sus prácticas en la Universidad de Oriente.

Exposiciones de fotografías y pinturas, una pequeña muestra de cine y una mesa redonda sobre la historia de Cuba estuvieron dentro de las actividades de esta semana.

Lamore hizo un recuento del proceso independentista cubano, desde las luchas contra el colonialismo español hasta el triunfo de la Revolución, en 1959.

Por su parte, Salim Lamrani, autor del libro "Estado de Sitio: las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba", explicó el carácter extraterritorial y las consecuencias que ha traído para la mayor de las Antillas esta política genocida, aplicada desde hace cinco décadas.

La profesora María Elena Orozco, una de las promotoras de la jornada, declaró que el evento rebasó el ámbito universitario y se extendió a otras entidades culturales de la ciudad.

Un ejemplo de ello fue la exposición de una muestra de grabados, pinturas y cerámica del artista plástico cubano Israel Tamayo en la galería Novartsud.

La jornada contó con el auspicio de la asociación de Intercambios Lingüísticos Franco-Cubanos, la Alianza Francesa, la organización Francia-Cuba de Burdeos y el Instituto Cervantes, entre otras entidades. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir