Grupos de solidaridad y activistas comunitarios de diferentes
ciudades estadounidenses, Canadá y Europa se darán cita en
Washington para denunciar la injusticia cometida contra
cinco antiterroristas cubanos condenados en este país.
La jornada Cinco días por los Cinco fue convocada por el Comité
Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos para demandar al
presidente Barack Obama la inmediata libertad de estos hombres, cuyo
único delito fue defender a su pueblo del flagelo del terrorismo,
subraya el anuncio, reporta Prensa Latina.
Los amigos de esta causa internacional harán sentir sus voces
visitando a congresistas, distribuyendo información al público,
mostrando documentales, protestando frente a la Casa Blanca, agrega
la convocatoria del Comité.
Además se organizarán eventos culturales y políticos donde se
darán cita reconocidas personalidades como el actor Danny Glover, la
activista Dolores Huerta, la pacifista Cindy Sheehan, y el
exdiplomático Wayne Smith, entre otras.
En algunas calles de Washington DC comienzan a aparecer carteles
con el lema Obama Give me Five (Obama libera los Cinco) y otros
alusivos a la misma causa, anunciando las acciones de los Cinco días
por los Cinco, que oficialmente comienza el 17 de abril.
El pasado 12 de abril un anuncio fue publicado en el periódico
capitalino The City Paper en relación con la misma actividad. Esta
iniciativa se sumó a otras formas de publicidad, como volantes,
tarjetas, calcomanías, y afiches patrocinados por el Comité
Internacional.
En marzo varias organizaciones de solidaridad con Cuba en Miami,
Florida, convocaron para actos públicos también en apoyo a los
luchadores antiterroristas cubanos apresados por autoridades de
Estados Unidos en 1998.
Entre los grupos que firmaron la invitación están la Brigada
Antonio Maceo, la Alianza Martiana, la Asociación José Martí, y el
Círculo Bolivariano de Miami.
El encuentro abordó como tema principal el proceso de apelación
extraordinario de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero y Fernando González, una petición que se encuentra en manos
de la jueza Joan Lenard, del Tribunal Federal de Distrito del Sur de
la Florida.
La conferencia también trató sobre la situación de libertad
supervisada de René González, otro de los integrantes del grupo
conocido internacionalmente como Los Cinco Héroes quien fue puesto
en libertad supervisada luego de haber pasado 13 años de prisión.
Los Cinco, como identifica la solidaridad internacional a esos
luchadores contra el terrorismo, fueron arrestados el 12 de
septiembre de 1998 en Miami.
Personalidades internacionales, asociaciones civiles y
representantes gubernamentales los han defendido y recuerdan que
solo controlaban la actividad de grupos extremistas de origen cubano
en Nueva Jersey y Florida, tratando de anticiparse a sus acciones
terroristas y reunir pruebas sobre posibles ataques.