CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA. — El presidente de Bolivia, Evo 
			Morales, abogó hoy la inclusión de Cuba a las Cumbres de las 
			América, una posición que es respaldada por 32 países de la región.
			Es importante que el pueblo cubano esté presente, esperamos que 
			sea la última cumbre sin Cuba, dijo Morales en declaraciones a la 
			prensa a su arribo a esta ciudad para participar en la sexta edición 
			del foro hemisférico.
			Anoche, los cancilleres y delegados de 32 países pidieron a 
			Colombia que invite a Cuba a la reunión presidencial que tendrá 
			lugar mañana aquí, en el contexto de la VI Cumbre.
			El canciller de Argentina, Héctor Timerman, informó de esa 
			posición al término de una reunión ministerial previa a la cita en 
			esta ciudad del caribe colombiano.
			Estados Unidos y Canadá son los únicos países del continente que 
			se oponen a la participación de Cuba a las Cumbres de las Américas y 
			a apoyar a Argentina en su reclamo de soberanía sobre las Islas 
			Malvinas.
			Dos temas ante los cuales la región se plantó y cerró fila, al 
			tiempo que se llamó a esas dos naciones a escuchar y rectificar a 
			tiempo o este tipo de cumbres se acaban.
			Asimismo ese reclamo es respaldado por diversas organizaciones 
			sociales y políticas del hemisferio, las cuales denunciaron las 
			manipulaciones y presiones de la Casa Blanca para aislar a Cuba.
			El presidente boliviano tiene previsto clausurar el denominado 
			Foro Social, que se desarrolla previo al encuentro de jefes de 
			Estado y de Gobierno, el sábado y domingo.
			Igualmente es esperado en la alternativa e independiente Cumbre 
			de los Pueblos, la cual aborda diversas temáticas que quedaron por 
			fuera de la cita oficial.
			Asimismo, hoy disputará un partido de fútbol con el presidente 
			anfitrión, Juan Manuel Santos, el cual se realizará a las 17:00 hora 
			local (22:00 GMT) en la sede de la Base Naval de Cartagena.
			De acuerdo con Froilán Castillo, encargado de negocios consulares 
			de la embajada de Bolivia en Colombia, cada mandatario comandará el 
			seleccionado de su respectivo país conformado por glorias de este 
			deporte.
			Las nominas también estarán integradas por ministros, 
			viceministros y miembros de organismos multilaterales que participan 
			en la Cumbre.