.— 
			El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó hoy de excelente el 
			libro Abril sin censura, de Germán Sánchez Otero, embajador de Cuba 
			en este país durante el fallido golpe de Estado de abril de 2002.
			"Vaya mi saludo a todos y a todas allá en el acto de bautizo del 
			libro de Germán Sánchez Otero. "¡Excelente tu libro hermano 
			Germán!", afirmó el mandatario a través de su cuenta en Twitter (@chavezcandanga).
			El autor, junto a testigos del hecho, presenta este jueves la 
			obra en el capitalino Teatro Principal, como parte de las jornadas 
			que conmemoran los diez años de la asonada golpista.
			"Qué bueno el relato de mi camarada Gral. García Carneiro. 
			ÂíDebería escribir un libro sobre todos esos eventos!", añadió el 
			Jefe de Estado, en alusión a la intervención del gobernador del 
			estado de Vargas.
			Con un "¡Bravo José Vicente!", el dignatario destacó las palabras 
			del periodista José Vicente Rangel, autor del prólogo del libro.
			"¡Cuántos recuerdos, Isaías! Desde nuestro desayuno junto a tu 
			esposa en un balcón de nuestra amada Maracay! ¡Bravo Fiscal de la 
			Dignidad!", expresó Chávez en relación con el ex fiscal general 
			Isaías Rodríguez.
			Durante la presentación del texto, el ministro de Comunicación e 
			Información, Andrés Izarra, aseguró que el volumen resulta un 
			reconocimiento a la victoria popular.
			El libro se basa en testimonios de víctimas y personalidades que 
			vivieron los hechos, con el fin de difundir una versión compacta y 
			transparente del golpe de Estado y del triunfo de la movilización 
			popular, que devolvió al mandatario al poder dos días después.
			También relata el asedio al que fue sometida la Embajada de Cuba 
			durante esos días, y las agresiones de un grupo de la oposición 
			contra la sede diplomática, ubicada en la localidad de Chuao, 
			municipio Baruta, estado de Miranda.
			El 11 de abril de 2002, representantes de la oligarquía, apoyados 
			por algunos altos oficiales del ejército, secuestraron al mandatario 
			constitucional y asumieron el poder, en la culminación de una 
			intensa campaña desestabilizadora desatada meses antes.
			Una amplia movilización popular restituyó al mandatario en su 
			cargo dos días después, poniendo fin a la violación de la legalidad 
			institucional.