Las comunidades que se oponen a la marcha convocada
por la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob) solo
pretenden beneficiarse con las políticas sociales del Gobierno,
aseguró hoy el diputado Eugenio Rojas.
Rojas, jefe de la bancada del Movimiento Al
Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, insistió en que las
comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isoboro-Sécure
(Tipnis) necesitan del desarrollo en sus regiones.
"Estos pueblos indígenas que no apoyan la novena
marcha de la Cidob necesitan desarrollo para sus regiones, para que
tengan servicios básicos como salud y educación", enfatizó.
Señaló que varios sectores indígenas no participarán
de la marcha que partirá el 25 de abril de la localidad de Chaparina,
en el departamento amazónico del Beni, en rechazo a la construcción
de una carretera por el Tipnis.
Rojas aclaró que el Gobierno firmó en los últimos
días varios acuerdos con pueblos indígenas de la región, solo
orientados a satisfacer las demandas de esa zona del país.
"El Estado está cumpliendo con lo que manda la
Constitución Política del Estado: beneficiar a todos las regiones
del país, como en este caso lo hace con los indígenas de tierras
bajas, quienes piden la carretera para tener desarrollo", sostuvo.
Por otra parte, Rojas aclaró que el Gobierno cumple
con el proceso de información sobre la consulta previa a los
habitantes del Tipnis, con la intención de que decidan si este debe
ser intangible o no, y si por fin se construye el tramo de carretera
entre Villa Tunari y San Ignacio de Moxos.
"Ellos van a determinar esta situación de manera
voluntaria y democrática, sin intromisión política, de
Organizaciones no Gubernamentales o extranjeros", finalizó, informó
PL.