Las fuerzas armadas de Bolivia y Brasil trabajan en
una estrategia conjunta para enfrentar el narcotráfico en la
frontera común, adelantó hoy el viceministro de Defensa Social y
Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
Aseguró también que se trabaja en la definición e
implementación de posiciones similares con los cuerpos armados de
Argentina y Chile, siempre con la intención de controlar el tráfico
de sustancias prohibidas.
Cáceres anunció también una cumbre de alto nivel con
Perú, la cual fue suspendida anteriormente por la designación del
nuevo titular de la Dirección Antidrogas.
Para Cáceres, la reunión de alto nivel con Perú
tiene mucha importancia para ambas naciones, porque la mitad de la
droga incautada en 2012 proviene de ese país.
"Bolivia ha dejado de ser un país, simplemente,
productor, es más un país de tránsito", sostuvo.
Cáceres considera importante trabajar con las
naciones mencionadas, porque una de las debilidades de la lucha
contra el narcotráfico es la falta de control en las fronteras.
"Por supuesto, por la extensa llanura que existe,
zonas tropicales donde hay lagos y pantanales. Muchos de los casos
son inaccesibles para llegar a la zona. Hay dificultades", añadió.
Al mismo tiempo, solicitó el apoyo de la comunidad
internacional, sobre todo en cuanto a tecnología de última
generación para detectar la droga y destacó la reciente puesta en
marcha del proyecto piloto de Control Integrado de la Reducción de
Cultivos Excedentarios de Coca con la implementación de un sistema
satelital, informó PL.