Los gobiernos integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur)
buscarán este año ratificar el Acuerdo Marco de Comercio y
Cooperación Económica con la Organización para la Liberación de
Palestina, informó este lunes en la ciudad de Montevideo el ente
regional.
El documento fue suscrito durante la Cumbre de Presidentes del
Mercosur efectuada el 20 de diciembre de 2011 en Montevideo, sede
institucional del bloque, indicó un comunicado de prensa, reporta
Prensa Latina.
Uruguay ya envió un proyecto de ley al Parlamento con la
validación mientras el resto de los países lo hará este primer
semestre, antes del foro del mes de julio en la ciudad argentina de
Mendoza, según la fuente.
El acuerdo del pasado año lleva la firma de los cancilleres de
Argentina, Héctor Timerman; Brasil, Antonio Patriota; Paraguay,
Jorge Lara; Uruguay, Luis Almagro y Palestina, Riyad Al Maliki.
Tiene por objetivo ampliar el conocimiento recíproco sobre las
oportunidades de comercio e inversión en seminarios, misiones
comerciales, ferias, exhibiciones o conferencias que se realicen,
precisó la comunicación.
Concibe además promover actividades conjuntas en agricultura,
turismo e industria por medio del intercambio de información,
programas de capacitación y misiones técnicas, según reza el pliego.
El texto crea también un Comité de Negociación integrado por el
Grupo Mercado Común y el Ministerio de Economía Nacional de
Palestina, encargado de establecer un programa de trabajo para las
negociaciones.
Este acuerdo entrará en vigor 30 días después que todas las
partes contratantes notifiquen haber cumplido los procedimientos
internos necesarios a tales efectos, señaló el mensaje.
Según datos de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi),
el Mercosur tiene intercambio comercial con Palestina de cuatro
millones y medio de dólares con la mayor participación de Argentina.