Condiciones climáticas adversa retrasan este lunes el inicio del
operativo humanitario para la liberación unilateral en Villavicencio
del primer grupo de prisioneros en poder de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC).
Una pertinaz lluvia cae sobre la pista del aeropuerto del
Villavicencio (Meta) donde están apostados los dos helicópteros
facilitados por el gobierno de Brasil para el proceso, reporta
Prensa Latina.
En una de esas aeronaves esta previsto que parta la misión
humanitaria, lidera por la pacifista y exsenadora colombiana Piedad
Córdoba, que irá por los retenidos.
Córdoba, líder del grupo de la sociedad civil Colombianos y
Colombianas por la Paz, señaló que ahora se deberá esperar por una
mejoría de las condiciones climáticas.
Asimismo confirmó que ya tiene las coordenadas del lugar donde
será liberado el primer grupo de prisioneros.
Precisó que una vez se despegue se le dará a conocer a la
tripulación el lugar exacto donde se producirá la entrega, prevista
a realizarse en dos etapas: este lunes y el venidero miércoles.
En tanto, como parte del protocolo acordado por los coordinadores
y garantes del operativo, las operaciones militares fueron
suspendidas desde ayer a las 18:00 hora local (23:00 GMT) y hasta
mañana a las 06:00 hora.
El segundo cese de acciones será en similar horario desde el
martes y hasta el jueves 5 de abril.
En Villavicencio, epicentro del operativo, se encuentra desde
ayer la premio Nobel de las Paz Rigoberta Menchú, juntos a otras
mujeres de relevancia internacional para acompañar el proceso, pese
a la negativa del gobierno.
Entre estas destacan la nieta del revolucionario mexicano
Emiliano Zapata, Margarita Zapata; la presidenta del Consejo Mundial
por la Paz, la brasileña Socorro Gomes, y la esposa del expresidente
hondureño Manuel Zelaya, Xiomara Castro.
También se encuentran allí una de las fundadoras de las Madres
Plaza de Mayo, la argentina Mirta Baravalle, y la salvadoreña Nidia
Díaz, diputada del Parlamento Centroamericano.