LA PAZ. — El Ministerio de Salud de Bolivia convocó este lunes a
los representantes del Consejo Médico Nacional a un diálogo para
solucionar el conflicto del sector, tras cuatro días de paro
indefinido, anunció una fuente gubernamental.
Los resultados del encuentro definirán la aplicación efectiva de
un plan de contingencia para paliar los efectos de la huelga contra
el Decreto 1126, que restituyó las ocho horas de trabajo en los
centros asistenciales, explicó el ministro Juan Carlos Calvimontes.
Señaló que en caso de que la medida de presión continúe, el plan
de contingencia se iniciará a través de la atención médica a los
pacientes en centros de salud e incluso en clínicas privadas, en el
supuesto de que se precisen intervenciones quirúrgicas.
Un equipo técnico ultima detalles de la logística y gestión de
estas atenciones, según el funcionario.
La contratación de profesionales en salud es parte del plan
anunciado por esa cartera, también supeditada a la reunión de este
lunes.
"Si no hay resultados de la reunión con los profesionales y
trabajadores de salud, vamos a continuar con el plan de contingencia
(...) La contratación de los médicos nuevos se realizará a partir
del miércoles, para ocupar el lugar de los galenos que acataron la
medida de presión", indicó el titular.
Calvimontes recordó que la norma vigente respalda al ministerio
de Salud para sancionar o despedir a los médicos en paro indefinido,
aunque señaló que aún no se tienen profesionales en lista de espera
para acceder a posibles puestos.
Adelantó se lanzará una convocatoria para reemplazar a los
galenos huelguistas una vez se tengan los primeros despidos.
Según datos de la cartera, con la aplicación de ocho horas
diarias de trabajo el rendimiento de los galenos se incrementará de
43 a 66 por ciento.
Se espera que el sistema público de salud atienda cada año a más
de 193 mil pacientes, cuando en la actualidad el promedio es de 137
mil.