LA PAZ. — La primera planta piloto boliviana para producir
carbonato de litio en el Salar de Uyuni, estará lista en los
próximos meses, anunció el gerente de Recursos Evaporírticos, de la
Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Luis Alberto Echazú.
La instalación de esta planta para producir carbonato de potasio
y litio con recursos propios fue muy difícil debido a los intereses
que existen para que Bolivia no se lance en ese proceso de
industrialización, aunque con el empeño del Gobierno el proyecto
sale adelante, señaló el directivo a la Red Patria Nueva.
Echazú acotó que son tres plantas pilotos y una de ellas, forma
parte de un acuerdo suscrito con un consorcio coreano para el
desarrollo y producción de cátodos de ion de litio, en el contexto
de la cooperación entre Bolivia y Corea del Sur, para industrializar
los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni.
El emprendimiento demandará una inversión de 1,5 millones de
dólares, en el cual Comibol participará con el 50 por ciento, apuntó
el dirigente de Comibol.