CARACAS. — La superintendente venezolana de Costos y Precios,
Karlín Granadillo, calificó este lunes de positiva la entrada en
vigor de la norma que establece precios máximos de venta para 19
productos de primera necesidad.
Fue una jornada positiva, visitamos 82 establecimientos
comerciales para verificar que se estuvieran aplicando los precios
máximos establecidos, dijo la funcionaria añl evaluar las labores
realizadas.
Los precios máximos de 19 productos de primera necesidad fueron
fijados a partir de este domingo a la baja en todos los
establecimientos comerciales, con la entrada en vigor de la Ley de
Costos y Precios Justos, recordó en declaraciones a Venezolana de
Televisión.
La aplicación de esa ley, aprobada el año pasado, fue precedida
por un exhaustivo estudio por parte de la Superintendencia de Costos
y Precios Justos, realizado en más de 40 empresas privadas
distribuidoras de productos de higiene personal, explicó.
Estudios realizados de manera conjunta con el Poder Popular
evidenciaron que en Venezuela los artículos de higiene personal
tenían un precio especulativo porque el sector empresarial
adicionaba a los costos parte de los impuestos que debían pagar al
Estado.
Granadillo destacó el papel que desempeñan las organizaciones
populares en la supervisión, para garantizar el cumplimiento de esta
norma. Las inspecciones serán permanentes, enfatizó la funcionaria.
Insistió en que además de los beneficios que aporta esta norma a
la población, también garantiza un margen adecuado de utilidad a
todos los eslabones de la cadena productiva y de distribución.
Asimismo, beneficia a los pequeños y medianos comerciantes porque
los iguala con las grandes superficies comerciales, subrayó.
En total son 616 nuevos precios porque de cada uno de esos
productos hay diversas marcas y presentaciones a las que se les
aplica la normativa, que implica, en general, una reducción de hasta
el 25 por ciento, agregó la funcionaria.