.— 
			Bernard Benítez, médico paraguayo graduado en Cuba, destacó hoy aquí 
			la hospitalidad y apoyo del pueblo cubano y afirmó que quiere ahora 
			ayudar a los pobres de su país, los cuales necesitan atención y les 
			resulta imposible acceder a ella.
			Benítez, el mejor expediente de los 41 nuevos galenos llegados a 
			Paraguay, afirmó que logró en la isla el sueño de su vida al 
			conseguir la beca para estudiar su carrera, muy difícil de lograr en 
			su país por el alto costo de los estudios.
			En entrevista concedida al diario ABC, manifestó que "el pueblo 
			cubano te da todo lo que tiene, comparte contigo todo a pesar de las 
			carencias y al llegar allí, aunque nos enfrentamos a un mundo nuevo, 
			pudimos experimentar muy buenos momentos y hacer excelentes amigos".
			Hoy, con 25 años, Bernard es médico, siguiendo la carrera que 
			también ejerció su padre, lo cual influyó decisivamente en optar por 
			ella, pero no olvida las dificultades enfrentadas antes de viajar a 
			la isla antillana.
			Aseguró que se dio cuenta de que las universidades privadas son 
			muy costosas y en la nacional es inseguro el ingreso y de todas 
			formas debe gastar para hacer un cursillo previo y por ello pidió 
			optar por la beca en Cuba, consiguiendo una plaza tras rendir 
			examen, viajando a La Habana en el 2005 junto a otros 58 
			compatriotas.
			Bernard relató que si bien todavía no escogió una especialidad, 
			le interesan las del área clínica y ahora se encuentra abocado en 
			conseguir la homologación de su título.
			Después, añadió, deberá realizar una pasantía rural de seis meses 
			para obtener el registro profesional que habilita para la práctica 
			de la medicina.
			El joven señaló que siempre piensa en ayudar a todas aquellas 
			personas que necesiten un doctor y no pueden acceder a él. 
			"Esperemos que todos podamos tener la oportunidad de ayudar a 
			concretar ese sueño", finalizó.