Juan Carlos Sotolongo, director del departamento de Uso Racional
de Energía en la Empresa Eléctrica de La Habana, indicó que la
provincia presentó un sobreconsumo de 45 gigawatt hora por encima de
los 626 planificados.
Entre las principales causas del incumplimiento enumeró el
aumento de las temperaturas en este 2012, en casi dos grados Celsius
como promedio en comparación con igual periodo del año anterior.
Este incremento en la demanda tiene lugar de manera particular en el
sector residencial, pues la población aún debe concientizar que
"ahorrar electricidad no es vivir sin ella, sino usarla
racionalmente".
Con el objetivo de disminuir estas incidencias enumeró un grupo
de medidas, como las visitas dirigidas a 755 clientes que consumen
más de 1 000 kilowatt hora "y de manera especial aquellos que
consumen más de 5 000". Encuentros en los que se ofrecen
instrucciones para el uso eficiente de los equipos
electrodomésticos.
El directivo indicó que en el sector residencial destaca la
asesoría energética que se les brinda a los cuentapropistas. Hasta
el momento, dijo, se ha dialogado con 2 153 cuentapropistas: 1 794
en cafeterías y otros 359 en paladares.
"En el sector estatal se sigue el cumplimiento estricto del Plan
de consumo asignado para el desarrollo de sus actividades
fundamentales, así como de las medidas orientadas por el consejo
energético Nacional".
Concluyó además, que con los organismos incumplidores, se toman
medidas administrativas y se efectúa el corte del fluido eléctrico a
los casos de mayor gravedad.