Actualizado 7:00 p.m. hora local

Consejo de Seguridad condena rebelión militar en Malí

NACIONES UNIDAS, 22 marzo.— El Consejo de Seguridad condenó hoy la asonada militar en Malí y demandó a sus autores que garanticen la vida y la seguridad del presidente de ese país, Amadou Toumani Toure.

En una declaración de prensa, ese órgano de 15 miembros repudió la toma por la fuerza del poder de un gobierno democráticamente electo por parte de algunos elementos de las fuerzas armadas malienses.

Asimismo, exigió el retorno de los militares a sus cuarteles y la liberación de todos los oficiales detenidos.

Los miembros del Consejo de Seguridad reclamaron la inmediata restauración del orden constitucional y del gobierno electo de manera democrática en ese país, así como la preservación del proceso electoral en marcha.

Al mismo tiempo, exhortaron a todas las partes involucradas en la crisis a mantener la máxima contención y la calma y a evitar la violencia.

También dieron la bienvenida a los esfuerzos desplegados por la Unión Africana y la Comunidad de Estados de África Occidental para tratar de resolver la situación en Malí y subrayaron la necesidad de respetar la soberanía, unidad e integridad territorial de esa nación.

Poco antes del pronunciamiento del Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, emitió un comunicado de condena a la rebelión de los militares en Malí y exigió la inmediata restauración del orden constitucional

El titular del organismo mundial rechazó el anuncio hecho por los golpistas sobre la disolución de las instituciones gubernamentales y la suspensión de la Constitución y los llamó a evitar un incremento de la violencia y la desestabilización del país.

Según reportes recibidos en la sede de la ONU, la asonada militar fue ejecutada por elementos de las fuerzas armadas opuestos a la forma en que el gobierno enfrenta a los grupos de la etnia tuareg en el norte del país.

Los rebeldes tomaron el Palacio Presidencial y las instalaciones de la radio y la televisión estatales, destituyeron a ministros del gabinete y decretaron el toque de queda. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir