Construir un bloque económico que se consolide y pueda competir
con otros organismos internacionales es una de las tareas de la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA),
señaló este jueves su secretario general, el venezolano Rodolfo
Sanz.
En el ALBA podemos impulsar el intercambio comercial entre los
países de la región, reducir las asimetrías entre las naciones y
competir con las economías emergentes, agregó el especialista,
reporta Prensa Latina.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, Sanz ratificó que
mañana viernes comenzará en esta capital el XVIII Directorio
Monetario del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos
(Sucre), en el Banco Central de Venezuela, con la expectativa de
discutir nuevos instrumentos para la consolidación de este mecanismo
de comercialización.
Explicó que el Directorio del Sucre busca la construcción de una
zona económica a través de la Alianza Bolivariana, que genere el
intercambio y producción entre los países que la integran.
El secretario manifestó que durante la pasada Cumbre del ALBA fue
indicado desarrollar el Eco ALBA, pero construir un bloque económico
es complejo, es un desafío de inmensas proporciones.
Debemos construir una arquitectura financiera, hacer un circuito
económico que garantice el ahorro para poder invertir y crear una
relación comercial para el intercambio que estimule la producción,
agregó.
El secretario anunció que el próximo día 27 estará reunido en
Ecuador el Consejo de Complementación Económica, en un encuentro
preparatorio para la venidera Cumbre del ALBA en Dominica.