En un comunicado conjunto, la organización de defensa de los
derechos de los presos palestinos Addameer, Médicos por los Derechos
Humanos-Israel (PHR-Israel), y Al Haq, indicaron que "al día de hoy,
el Servicio de Prisiones de Israel (IPS) se niega a transferir a
Shalabi al hospital, a pesar de los informes urgentes presentados
por su doctor a favor de su traslado inmediato".
Shalabi fue trasladada al hospital civil Meir, en Kfar Saba
(norte de Israel), pero, por razones desconocidas, no se admitió su
ingreso y se vio obligada a regresar al centro médico de la prisión
de Ramleh.
Las tres organizaciones expresaron su "grave preocupación" por la
salud de Shalabi, "quien está en riesgo inmediato de muerte", según
la agencia oficial de noticias palestina WAFA.
Shalabi fue detenida sin cargos el 16 de febrero y ese mismo día
inició su huelga de hambre. Había sido liberada tras 25 meses de
"detención administrativa" —procedimiento que permite a Israel
mantener recluidos a palestinos sin presentar cargos durante
periodos de seis meses prorrogables indefinidamente— en el marco del
acuerdo de intercambio de prisioneros alcanzado entre Hamas e
Israel.
Su abogado pidió al tribunal la comparecencia del militar a cargo
de su arresto y del soldado que la desnudó para registrarla, pero su
petición ha sido denegada.