La presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
Kenia Serrano, dijo este jueves en la ciudad de Caracas tener altas
expectativas del V Encuentro Nacional de Solidaridad Mutua
Venezuela-Cuba, a iniciarse mañana en el estado Miranda.
Serrano arribó ayer a la capital venezolana para asistir a ese
evento, que calificó de un momento de reflexión, de balance de
nuestro trabajo y de proyección hacia los años venideros, de ese
valor que compartimos ( ) que es la solidaridad entre los pueblos,
en especial entre los pueblos de Cuba y Venezuela.
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, la funcionaria
precisó que el encuentro sesionará este viernes y el sábado en la
sede de la Universidad de los Trabajadores de América Latina, en San
Antonio de los Altos, en Miranda, y contará con la participación de
representantes de todos los estados del país.
Explicó que los debates se realizarán en comisiones, una de ellas
dedicada a examinar el nivel de coordinación interna del Movimiento
de Solidaridad en Venezuela, mientras otra abordará las acciones por
la liberación de los cinco antiterroristas cubanos injustamente
condenados en Estados Unidos.
Asimismo, en otra comisión hablaremos de nuestra lucha para la
denuncia y la presión internacional para la suspensión, la
eliminación del bloqueo (de Estados Unidos) contra Cuba, dijo.
Igualmente se abordará en comisión la batalla mediática contra
Cuba y cómo el movimiento de solidaridad puede contribuir al
esclarecimiento de lo que realmente ocurre en nuestra isla, agregó.
En opinión de la presidenta del ICAP, el Movimiento de
Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba es un pilar de la unidad
latinoamericana y caribeña y germen de las mejores y más
progresistas ideas que defendemos los pueblos de la Alianza
Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
También somos puntualizó- un motor que impulsa las ideas más
comprometidas con la victoria que alcanzará el pueblo venezolano en
octubre de este año, cuando está abocado a un proceso de elecciones
para definir quien presidirá el país.
Y no solo eso, sino que está librándose en Venezuela una batalla
que tiene que ver definitivamente con los destinos de los pueblos
latinoamericanos y caribeños, apuntó.
Serrano recordó, además, que el movimiento de solidaridad con
Cuba en Venezuela acogerá el próximo año, probablemente en julio, el
VII encuentro continental de solidaridad con la Isla, que dará
continuidad al celebrado en México en octubre pasado, al que
asistieron más de 800 representantes de 28 países.
En ese sentido, dijo que durante su estancia aquí examinará los
detalles de los preparativos para un evento de esa naturaleza.