Una importante proposición para mejorar la calidad de vida e
incluso prolongársela al paciente oncológico, ha llevado el
laboratorio cubano Labiofam a Expocomer Panamá con su producto
bioterápico homeopático, Vidatox 30 CH.
La investigadora María Regla Pérez Capote, al frente del stand de
Labiofam en la principal exposición comercial de Panamá, explicó a
Prensa Latina detalles del medicamento anticanceroso que se elabora
a partir del veneno extraído al escorpión cubano rhopalurus junceus
el cual se usa en más de 60 países, reporta Prensa Latina.
Para esta edición de Expocomer, explica, Labiofam trae nuevos
productos para el mercado, como el propio Vidatox 30 CH que
proponemos como una opción complementaria para el tratamiento de
cáncer.
Es un medicamento neopático elaborado a partir del veneno del
escorpión cubano endémico el cual tiene importantes bondades desde
el punto de vista terapéutico, con alta acción antitumoral,
analgésica, antinflamatoria y antimetastásica.
Pérez Capote señaló que uno de los objetivos del producto es
prolongar la vida en los pacientes oncológicos, pero con calidad, lo
cula se ha logrado después de 15 años de investigación del
medicamento que ya cuenta con registro sanitario en Cuba,
Esa categoría acaba de obtenerla también en Guatemala y estamos
desarrollando un despliegue para su presentación y proceso de
registro en 120 países de todos los continentes, agregó la
entrevistada.
Informó que Vidatox se encuentra en fase de comercialización en
Cuba y próximamente comenzará a ser distribuido en Guatemala, con la
seguridad y garantías requeridos en estos casos. Desde el punto de
vista clínico tenemos numerosas evidencias de su efectividad,
expresó.
En estos momentos más de 60 mil pacientes lo consumen y entre los
resultados clínicos más sobresalientes citó reducción de dolores del
paciente, reincorporación a la vida social, estimulación del
apetito, disminución de síntomas asociados a la patología y
restablecimiento de parámetros hematológicos.
Indicó que hay pacientes en los que se han logrado disminuir
indicadores tumorales,en otros se han reducido valores diversos de
la enfermedad y todo ello ha redundado en el mejoramiento de la
calidad de vida.
Incluo hay casos de enfermos en los que la vida se les ha
prolongado más allá de lo comúnmente establecido.
En Expocomer, señaló, también estamos presentando otros productos
nuevos como la línea de ocho suplementos nutricionales a partir de
la espirulina cubana, y de cosméticos que involucran la aplicación
facial, corporal que ha tenido muy buena aceptación.
Nuestra espirulina, expresó, es un alga verde-azul con una
composición muy especial puees cuenta con 60 a 70 por ciento de
proteínas y, además, tiene presente todas las vitaminas exceptuando
la C en cantidades suficientes, incluso las recomendadas para la
ingesta diaria.
También tiene una amplia composición de minerales y de otros
elementos, es decir, una importante composición que ofrece desde el
punto de vista fisiológico y restaurador del organismo importantes
posibilidades, indicó la especialista.
Expocomer es importante para nosotros, concluyó, porque nos
permite introducir nuestros productos en los mercados de los países
que aquí concurren y de otros en los que operan las 500 empresas
representadas en la feria.