Cuba en el mundo

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Alfabetizadores cubanos en Haití disertan sobre educación en Cuba

PUERTO PRÍNCIPE. — Los avances y retos del sistema educacional en Cuba fueron expuestos por alfabetizadores de la Misión Cubana en Haití en diálogo con jóvenes estudiantes de la Universidad Notre Dame de Haití.

La temática fue abordada en una conferencia dictada por Julio Albóniga, Jefe de Misión de la Alfabetización en Haití.

Los profesores cubanos Albóniga y Landy Guerrier se valieron de datos, ejemplos, cifras y otros para trasladar al auditorio de futuros maestros haitianos informaciones sobre la Campaña de Alfabetización y la Ley de la Nacionalización de las Escuelas.

También refirieron los principios rectores de la enseñanza en Cuba, la estructura del sistema escolar, incluidas la enseñanza especial y universitaria, entre otros aspectos, así como los avances y perspectivas del método de Alfabetización Yo sí puedo (Wi, mewn kapab, por su nombre en creole) .

Este método se ha desarrollado desde el 2010 en Haití, lo que ha permitido a cientos de miles de haitianos aprender a leer y escribir en su lengua materna.

La funcionaria diplomática Carmen Maury intervino con ejemplos de las afectaciones que sufre el ámbito docente en Cuba, debido al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, desde hace más de 50 años.

Estos ejemplos y consideraciones propiciaron el diálogo, la curiosidad y motivación de los educandos y el reconocimiento a un país que a pesar de las dificultades se esfuerza tanto por la preparación y el desarrollo profesional de sus ciudadanos, según Gertrude Paul, quien aspira a convertirse en maestra del nivel primario. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir