A fin de reimpulsar la Gran Misión AgroVenezuela, programa social
orientado a promover la soberanía alimentaria en este país, quedó
instalado este miércoles en el estado Zulia, el Comando Estratégico
Regional del Órgano Superior de Agricultura.
El ministro de Defensa, Henry Rangel Silva, explicó que el
establecimiento de ese Comando persigue fortalecer la misión
AgroVenezuela, política social impulsada por el Ejecutivo para
financiar a los pequeños y medianos productores de todo el
territorio nacional, reporta Prensa Latina.
Desde el estado Zulia, el general Rangel señaló que con esta
medida estamos fortaleciendo el futuro del desarrollo agroproductivo
de esta nación. Son convenios que están asociados al pueblo
venezolano, al productor agrícola y pecuario.
Explicó que mediante el Órgano Superior de Agricultura, se le
proporciona al pequeño productor las herramientas necesarias para
potenciar la soberanía alimentaria del país, amparados por una
política seria de desarrollo.
El titular comentó que previo a esa cita, realizó un sobrevuelo
por más de 30 mil hectáreas de terreno en esa entidad occidental
para evaluar su progreso productivo.
Durante el acto, también se otorgaron instrumentos agrícolas a
más de 100 productores del municipio Lossada y se entregaron algunos
títulos de tierra.
"Nunca un gobierno apoyó tanto a los campesinos como lo estamos
haciendo ahora en todo el país. El modelo de gestión socialista
seguirá dando frutos. Todos los proyectos serán evaluados", resaltó.
Por su parte, Francisco Arias Cárdenas, presidente de la región
zuliana por el Partido Socialista Unido de Venezuela, afirmó que el
Zulia forma parte de un Plan Nacional de Producción, que tiene el
deber de aumentar la producción de alimentos como el plátano, la
yuca, hortalizas, entre otros rubros, "tal como ha ordenado el
presidente, Hugo Chávez".
Recordemos que el mandatario preside esta gran misión", indicó.
Al finalizar el acto, Rangel instó a las comunidades organizadas
a ejercer una contraloría social sobre los productores
beneficiarios, con el fin de asegurar el uso transparente de los
créditos aprobados por el Ejecutivo en materia agrícola.