El movimiento Ocupar Wall Street en Nueva York convocó este
miércoles a manifestaciones y protestas en próximas jornadas con
motivo de la llegada de la primavera y la extensión de las acciones
cívicas a todo el país
El movimiento Ocupar Wall Street (OWS) en Nueva York convocó este
miércoles a manifestaciones y protestas en próximas jornadas con
motivo de la llegada de la primavera y la extensión de las acciones
cívicas a todo el país.
Este miércoles en la tarde, el grupo desarrollará una protesta
frente a la oficina del gobernador de la urbe, Andrew M. Cuomo, con
la colocación allí de cinco camas bajo la denominación: Parábolas de
un presupuesto indecente, reporta Prensa Latina.
La acción pretende demostrar la inmoralidad del funcionario,
quien propuso recortar unos 20 millones de dólares de los servicios
para personas sin hogar, destaca la página digital
www.occupywallst.org.
También este martes en horas de la noche, un grupo de activistas
realizará una reunión en contra del racismo y la explotación de las
trabajadoras domésticas.
Para mañana está prevista una acampada en Union Square, la
denominada Plaza de la Libertad, al sur de Manhattan, lugar donde
iniciaron las protestas de los llamados indignados el 17 de
septiembre de 2011.
En ese sitio, cientos de personas pretenden congregarse y
efectuar una Caminata por la Paz y un futuro libre de armas
nucleares bajo el lema No Más Fukushimas , en conmemoración del
primer aniversario de la catástrofe en la planta de energía atómica
japonesa, asolada hace un año por un terremoto.
El viernes 9, el grupo planea reunirse en el Judson Memorial
Church, de la Plaza Washington, para destacar la represión
desarrollada por sucesivas administraciones estadounidenses contra
el Partido de los Panteras Negras.
Únete para una noche de formación, información y debate sobre la
represión estatal contra movimientos políticos de izquierda en la
historia y hoy día, indica la convocatoria.
El 10 de marzo y durante todos los sábados del mes, los
pacifistas desarrollarán un programa de orientaciones semanales en
la cuales el grupo promete ayudar a decidir cuál es la mejor forma
de colaborar con nosotros y cómo convertirse en una parte de este
movimiento que busca cambiar la historia.
También ese sábado, efectuarán en Union Square en horas de la
tarde un desfile por el Día Internacional de la Mujer.
La historia ha demostrado que las mujeres pueden ser una fuerza
poderosa para el cambio, así que vamos a unirnos y celebrar todo lo
logrado y aquello por lo cual mantenemos nuestra lucha, agrega la
información.
Finalmente, para el 11 de marzo, OWS propone un foro abierto en
la Plaza de la Libertad, encaminado a ultimar detalles de una huelga
general prevista para el primero de mayo, Día Internacional de los
Trabajadores.
Contrario a las especulaciones de varios medios de prensa sobre
su posible desaparición, OWS busca reorganizarse y proyectar nuevas
acciones dirigidas a denunciar a la administración del presidente
Barack Obama las inequidades que padecen quienes se consideran el 99
por ciento de la ciudadanía.