Actualizado 12:05 p.m. hora local

Cabecilla de banda armada confiesa crímenes ante televisión siria

El cabecilla de una banda armada que operaba en la provincia de Aleppo, identificado como Yasser Fouzi al-Abd, confesó ante la televisión siria la comisión de varios delitos, entre estos asesinatos, así como su vinculación con la red terrorista al-Qaeda.

Entre los homicidios en los que participó estuvieron las muertes de los hombres de negocio Mahmoud Ramadan y Mahmoud al-Sourani, y describió cómo al-Qaeda articuló una red de miembros en esa noroccidental comarca de Siria fronteriza con Turquía.

Al-Abd se describió como salafista -seguidor del salafismo, una interpretación fundamentalista del Islam- y que se unió a Mohannad Jafala quien compartía sus ideas e incluso estuvo como 'jihadista' en la ciudad de Tikrit, Irak, durante la guerra en ese país árabe.

Confesó que se relacionó con Jihad Albo Assi a quien identificó como miembro de al-Qaeda, a quien suministro dos escopetas de cartuchos, y este le dijo que estaban preparando algo grande en Aleppo.

Relató que Assi le entregó una lista de materiales que necesitaban conseguir y le explicó que eran para elaborar los explosivos que usa al-Qaeda en sus atentados.

El viernes 10 de febrero dos potentes ataques terroristas con coches bomba estremecieron la ciudad de Aleppo y ocasionaron 46 muertos y 235 heridos, reflejó Prensa Latina.

Al-Abd reveló que Assi le dijo que habían articulado una red con un cabecilla en cada poblado de la provincia de Aleppo.

Al jefe máximo lo llamaban Hajji que es un rango religioso, y algunos de ellos habían operado como jihadistas en Afganistán, como el hajji en la localidad de Maria, según contó.

El hajji en el pueblo de Indan a quien identificó como Abdul-Aziz Salama, era el jefe general de la red en la zona rural de Aleppo y recibía órdenes directas de al-Qaeda, reveló.

Relató cómo con Jafala y otras tres personas formaron un grupo al que llamaron 'Batallón Abu Amara' y quemaron vehículos que pertenecían a partidarios del gobierno, robaron y saquearon comercios para conseguir fondos con los que alquilaron una vivienda que les sirviera de centro de operaciones.

Agregó que robaron vehículos los cuales llevaban al pueblo de Dabiq donde un individuo que identificó como Abu Ali les cambiaba el color y las matrículas y obtenían los explosivos de otro a quien llamó Huzayfa Jandouri, un experto en bombas artesanales.

Reveló que crearon una página en Facebook en la cual informaban sobre sus acciones.

El terrorista relató que asesinaron a Mahmoud Ramadan por encargo del llamado Consejo de Estambul lo cual hicieron por dinero, y se sorprendió al conocer que era hermano de Ahmad Ramadan, uno de los miembros de esa organización de la oposición siria en el exterior, que les pidió que borraran tal ataque de su 'blog' en Facebook porque ellos tenían otros planes.

Posteriormente, añadió, esa agrupación fundada en Estambul con el nombre de Consejo Nacional Sirio, eñl cual pide la intervención armada contra este país, emitió un comunicado en el cual Ahmad Ramadan acusó a las fuerzas de seguridad de la muerte de su hermano Mahmoud.

Al-Abd confesó que el Consejo de Estambul les pagó a una cuenta que abrieron en Turquía y con ese dinero financiaban sus actividades terroristas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir