Actualizado 2:45 p.m. hora local

Feria del Libro de Venezuela ofrecerá literatura de países
del ALBA

La Feria del Libro de Venezuela (Filven 2012), a inaugurarse el próximo viernes, ofrecerá una gran variedad de la literatura de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

En los espacios abiertos del capitalino Teatro Teresa Carreño, la Casa del ALBA Cultural, que instala el Fondo Cultural del ALBA (Fcalba), incorporará por sexta ocasión temáticas especializadas como ciencias sociales, científico-técnicas, juveniles e infantiles y de artes, reporta Prensa Latina.

También brindará temas políticos e históricos de esas naciones.

Entre el compendio de autores caribeños de los títulos presentes en la Casa del ALBA Cultural de este año, se encuentra el escritor barbadiense George Lammimg, recientemente ganador del Premio ALBA por la obra La Vida en Letras 2011.

Asimismo, el público podrá adquirir novelas de los ganadores del Premio ALBA Narrativa 2011, publicadas en Cuba por la Editorial Arte y Literatura del Instituto Cubano del Libro, Viaje al interior de una gota de sangre, de Daniel Ferreira; y El papel de lija, de Alejandro Carpio, laureados con el primer lugar y el accésit de este galardón respectivamente.

El pabellón instalado por el Fcalba, incorporará los cinco títulos ganadores del Premio Casa de las Américas 2011 y un conjunto de piezas de artesanía de Cuba que incluyen artículos utilitarios con imágenes elaboradas por artistas plásticos de la isla caribeña.

La VIII edición de la Filven 2012, que se realizará del 9 al 18 de marzo, tendrá a Uruguay como el país invitado de Honor y contará con la presencia de escritores y autoridades de ese país, entre ellos el ministro de Cultura, Ricardo Ehrlich.

Se espera la presencia del secretario de Cultura de Argentina, Jorge Cotia; y del viceministro cubano Fernando Rojas, entre otros invitados de América Latina y el Caribe, anticipó el titular de esa cartera en esta nación Pedro Calzadilla.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir