Actualizado 9:00 p.m. hora local

Rememoran expedición del Amazonas al Caribe

ISRAEL HERNANDEZ ALVAREZ

La expedición En canoa del Amazonas al Caribe, liderada por el científico cubano Antonio Núñez Jiménez hace 25 años, fue recordada hoy en Sancti Spíritus.

El recorrido de 17 mil 422 kilómetros por corrientes fluviales como el Orinoco y el Amazonas, y por el Mar Caribe, incluyó 20 países.

Liliana Núñez Véliz, presidenta de la Fundación Antonio Nuñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, rememoró aquel recorrido de 17 mil 422 kilómetros por 20 países, corrientes fluviales como el Orinoco y el Amazonas, y por el Mar Caribe.

La hija del ilustre geógrafo y espeleólogo hizo la evocación en la II Convergencia Nacional de Permacultura, que desde el lunes último y hasta este jueves sesiona en la provincia de Sancti Spíritus.

Alejandro Romero Emperador, uno de los protagonistas del viaje, refirió que con este se buscaba mostrar su factibilidad y reconstruir antiguos desplazamientos y migraciones que propiciaron el poblamiento prehispánico desde la Amazonia hasta las Antillas.

Los datos, diarios de campo, videos y grabaciones realizadas durante esa gesta forman parte, por decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de los archivos patrimoniales de la humanidad, conocidos por "La Memoria del Mundo".

El dos de marzo de 1987 partió desde Quito, Ecuador, el grupo integrado por medio centenar de científicos de varios países con territorios en la Amazonia y el Caribe, y concluyó su periplo un año después. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir